Actualidad

Presentación del Foro de Economía Social

La actividad se celebra hoy, martes 3 de abril, en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en La Laguna y a las 11.00

La actividad se celebra hoy, martes 3 de abril, en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en La Laguna y a las 11.00

150303-FOTO-FORO2



La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (en la calle de San Agustín, 23, La Laguna), como una de las instituciones promotoras, acogerá hoy, 3 de marzo, la presentación del Foro de Economía Social y Colaborativa de Canarias, espacio de encuentro de quienes impulsan y apoyan proyectos de innovación y optimización del conocimiento en la Isla, desde el convencimiento de que otra economía es posible, aquella en la que las personas y su comunidad son referencias permanentes.

Se trata de un movimiento real y en expansión en la isla de Tenerife, y tiene que ver con un cambio de mentalidad en un mundo en transición. Éste se concreta en la decisión de diversos colectivos y personas de compartir un esfuerzo común por el cambio.

Iniciativa innovadora

La presentación del Foro de Economía Social y Colaborativa de Canarias y de sus ejes de actuación será a las 11.00 y contará con la presencia, entre otras personalidades, de la consejera de Medio Ambiente en el Cabildo de Tenerife, Ana Lupe Mora, puesto que esta institución comparte los objetivos y se ha implicado decididamente en la materialización del Foro.

En el acto informativo intervendrán representantes de algunas de las entidades que han impulsado y forman parte de este nuevo espacio de reflexión y puesta en común de proyectos e ideas. Así, explicarán los objetivos del Foro, Pedro Martín, de Commonomia; Víctor Hernández, miembro fundador de la plataforma colaborativa Arca de Babel, y José Carlos Hernández, de la Red de Innovación Social.

Este último participante se extenderá sobre un proyecto que se enmarca en la filosofía del Foro: la Expedición Camino Lean, en la que participan 18 agentes en el campo de la innovación y la economía social en la Isla. Esta expedición viajará a Bilbao y Mondragón a mediados de marzo para conocer de la mano de anfitriones locales los nuevos modelos de desarrollo y emprendimiento que desarrollan empresas y universidades punteras en aquella zona.

Fundan el Foro de Economía Social y Colaborativa, además de las entidades antes citadas y la Sociedad Económica, el área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, Banco del Tiempo, Economía del Bien Común y la Universidad de La Laguna, a través de su recién creada cátedra de Economía Social y el grado en Emprendimiento.

Además, el Foro está abierto a la participación de cuantas personas, instituciones o sociedades, públicas y privadas, estén interesadas. En el mismo acto se dará a conocer el manifiesto con la declaración de principios que sustentan el Foro, al que pueden adherirse en commonomia.org.

Hay que resaltar que los miembros del Foro se reúnen periódicamente y trabajan ya en la presentación de sus primeros proyectos (marzo), en la I Jornada de Economía Social y Cooperativa (abril) y en los encuentros divulgativos que está previstos celebrar en el Espacio Cultural Aguere (mayo y junio).

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir