Actualidad

Abierto el plazo del Erasmus para emprendedores

Edificio antiguo de la ULL, en el campus central. / CANARIAS3PUNTOCERO

Las personas y empresas que estén interesadas en inscribirse en este proyecto, que gestiona la Fundación General de la ULL, ya pueden hacerlo a través de la página web oficial

Las personas y empresas que estén interesadas en inscribirse en este proyecto, que gestiona la Fundación General de la ULL, ya pueden hacerlo a través de la página web oficial

Edificio antiguo de la ULL, en el campus central. / CANARIAS3PUNTOCERO

Edificio antiguo de la ULL, en el campus central. / CANARIAS3PUNTOCERO



Tras la reciente concesión a la Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL) por parte de la Comisión Europea de la gestión del proyecto European eXperience Accelerator for Green Business and Eco-Entrepreneurship (Experiencia Europea de Aceleración para Negocios Verdes y Eco-emprendimiento -Exage-), se ha abierto el periodo de inscripción a través de la página web del proyecto: www.erasmus-entrepreneurs.eu. Las personas interesadas en inscribirse en el programa deberán seleccionar a la Fundación General como su entidad intermediaria y escribir un correo electrónico a movilidad@fg.ull.es.

Los perfiles de los proyectos que se pueden presentar a esta convocatoria son: iniciativas emprendedoras o negocios creados en los últimos tres años relacionados con la prevención, mitigación y corrección de los problemas originados a los sistemas naturales por las actividades humanas. No existe límite de edad para participar ni es preciso haber sido alumno de las universidades canarias, aunque pueden inscribirse personas de todo el territorio español. Los residentes en Canarias tendrán prioridad en el proceso de selección.

En lo correspondiente a las empresas de acogida, pueden inscribirse empresas del sector verde dedicadas al medioambiente y la ecología, y empresas de cualquier otro sector de actividad que quieran compartir sus conocimientos y experiencias con una nueva persona emprendedora y desempeñar un papel de mentoría. Aunque la participación está abierta a cualquier organización del territorio europeo, las empresas canarias también tendrán preferencia en este apartado.

En la capital comunitaria

Una delegación técnica de la Fundación asistirá a la decimoquinta reunión de la red de entidades intermediarias del proyecto Erasmus para Jóvenes Emprendedores, que se celebrará en el centro de conferencias Diamant de Bruselas del 9 al 11 de marzo. El encuentro está organizado por la oficina de soporte de este programa de la Comisión Europea y se realiza con el fin de reunir a todas las organizaciones intermediarias que actualmente participan en Erasmus para Jóvenes Emprendedores. Asistirán representantes de las ocho organizaciones de Francia, Reino Unido, Italia, Rumania y Portugal que forman parte del consorcio que ha creado la Fundación General de la ULL.

 

Entidad única entre las RUP

El proyecto está liderado por la Fundación General de la ULL, única entidad entre todas las regiones ultraperiféricas que gestionará el proyecto. Además, también participan ocho organizaciones de cinco países, además de España, Reino Unido, Italia, Francia, Rumania y Portugal. De esta manera, gracias a la iniciativa, 100 personas con iniciativas emprendedoras podrán beneficiarse de intercambios para adquirir las habilidades necesarias para crear y/o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa. Las personas beneficiarias serán de los seis países que forman parte del consorcio de Exage. En el ámbito nacional se dará prioridad a los residentes en Canarias.

La iniciativa consiste en la realización de una estancia en empresas por parte de nuevos emprendedores. Las empresas de acogida serán del mismo ámbito de trabajo y tendrán que contar con una trayectoria y madurez suficientes. Durante este periodo, que oscila entre uno y seis meses, los emprendedores adquirirán e intercambiarán conocimientos e ideas de negocio. La estancia está parcialmente subvencionada por la Comisión Europea a través de una bolsa de ayuda mensual, que oscila entre 600.000 euros mensuales, en función del país de acogida. Además, el programa también incluye una ayuda para que las personas emprendedoras creen su plan de negocios.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir