Crítica de arte

‘Testing’ Robayna

La muestra ‘#workinprogress’ representa el regreso de Fernando Robayna al terreno pictórico

La muestra ‘#workinprogress’ representa el regreso de Fernando Robayna al terreno pictórico

Ficha técnica

Título: #workinprogress

Autor: Fernando Robayna

Producción: Fernando Robayna, Carlos Matallana, Juan López Salvador

Espacio: SAC-Sala de Arte Contemporáneo, Casa de la Cultura, en calle Comodoro Rolín, 1, Santa Cruz de Tenerife

Horario: de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00

Duración: hasta el 17 de abril

Web: gobiernodecanarias.org

Yuri (2014). Óleo sobre lienzo. / CANARIAS3PUNTOCERO

Yuri (2014). Óleo sobre lienzo. / CANARIAS3PUNTOCERO



Fernando Robayna presenta su regreso a la actividad pictórica con el lema #workinprogress, un devenir artístico en constante evolución y cuestionamiento desde la premisa más tradicional de la pintura: el óleo sobre lienzo. El propio autor cita su experimentación como un deseo de investigar la propia disciplina. Esta muestra debe leerse, si nos fiamos de su palabra, como una extensa caja de herramientas.

Tal indagación, según la premisa citada, tiene consecuencias diversas dentro de la muestra. La preeminencia es para el retrato. En ellos, se presenta una cierta tendencia hacia un hiperrealismo vahído, con los lienzos compuestos en parte a brochazos, en parte con extremo detalle. Sirva como ejemplo la pieza Moisés Le Pop, donde a la figura principal, maquillada como un Pierrot, le antecede un paisaje arquitectónico clásico. Muchos de los retratos presentes, Juanje, Iván, Regi… ilustran una visión cotidiana del entorno más inmediato del artista. No se pretende contener en estas piezas la psicología de estos personajes sino un gesto representativo ilustrado en pequeños objetos: un cigarro, unas gafas, reflejos…

Del mismo modo, se toma la figura femenina y su desnudo, aderezándola con tintes punk como el tatuaje, en Sara, o reminiscencias del carácter tropical impuesto en la tierra canaria, en Wild Piña. En el gran formato, Robayna realiza varias piezas de factura impecable, como son Yuri y Aida, mostrando una pincelada más cuidada y un deseo de intimidad.

La contradicción se presenta con el resto de instalaciones de técnica mixta que puntúan los lienzos. El taller se introduce en la sala de exposiciones en la pieza inversa de la obra D.V in da Studio, una figura amenazante, celosa de su intimidad que se presenta cubierta y en labor. Su negativo muestra las trazas de spray de esta pieza, dejando un espacio libre para el lugar donde debería estar el cuadro. A ello se le unen dos piezas de estantería de las que cuelgan sencillos trapos, instrumentos de trabajo. Resulta confuso reconocer esta pieza, lo que parece un deshecho, como la más intrigante de la muestra.

El resto de las instalaciones poco parecen casar con esta poética puesto que se narra, por ejemplo, un accidente de coche con tintes de cómic o se describe una figura humana volteada con la misma manera de ejecutar que en el caso del siniestro.

La obra expuesta no es compacta, compleja ni completa, pero tampoco se comprende como simples pinceladas al azar. Subyace la voluntad de creación de un corpus artístico mediante la exploración de relaciones interpersonales, intimidad, sexo e incluso de un tímido acercamiento a la cuestiones sociales con la camiseta Fuckthe troika o el tondo Re(b-v)elarnos. Robayna presenta sus credenciales.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir