Actualidad

Pascal Gaigne y Zacarías M. de la Riva, en Fimucité 9

Los citados autores han sido galardonados con los premios de la Crítica Musical Cinematográfica Española al mejor compositor y al mejor ‘score’ nacional, distinciones que se entregarán en el IX Festival de Música de Cine de Tenerife

Los citados autores han sido galardonados con los premios de la Crítica Musical Cinematográfica Española al mejor compositor y al mejor ‘score’ nacional, distinciones que se entregarán en el IX Festival de Música de Cine de Tenerife

Momento de una edición anterior de la cita que acoge Santa Cruz. / CANARIAS3PUNTOCERO

Momento de una edición anterior de la cita que acoge Santa Cruz. / CANARIAS3PUNTOCERO

 



El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que se organiza con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz, contará en su presente edición con la visita de los compositores Pascal Gaigne y Zacarías M. de la Riva, ganadores de los XI Premios de la Crítica Musical Cinematográfica Española que organiza la revista Scoremagacine, en las categorías de mejor compositor nacional (o afincado en España), por la música de la película Loreak, y mejor score español de 2014, por Autómata, respectivamente.

Los autores recibirán los premios en el marco de una de las citas más importantes del programa de Fimucité 9, que tendrá lugar el viernes 10 de julio en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, antes del concierto sinfónico titulado The French Connection, que estará dedicado a los más célebres compositores franceses de música para el cine. La Orquesta Sinfónica de Tenerife además interpretará sendas suites de los trabajos de Pascal Gaigne y Zacarías M. de la Riva galardonados.

Ya se encuentran a la venta las entradas para dicho concierto y para la gala de clausura del festival, que se celebrará el sábado 11 de julio en el Auditorio, con el lema Back in time, 1985 Live, y estará dedicada a un año en el que se escribieron partituras memorables para películas que también ocupan un puesto de honor en la historia del cine, como Regreso al futuro, Los Goonies, Legend, El color púrpura, Cocoon o Único testigo. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Auditorio y en su página web (www.auditoriodetenerife.com).

Retrato de Zacarías M. de la Riva. / CANARIAS3PUNTOCERO

Retrato de Zacarías M. de la Riva. / CANARIAS3PUNTOCERO



Zacarías M. de la Riva

Zacarías Martínez de la Riva nació en Barcelona, en 1972. A diferencia de otros compositores, no está formado desde pequeño en el mundo de la música. Iba para ingeniero de telecomunicaciones. Un golpe personal lo lleva a cambiar de país y de estudios. Llega a Boston, donde cursa sus estudios en la Berklee College of Music y consigue una doble graduación en Composición y Film Scoring. A su vuelta a España, empieza a colaborar con jóvenes directores y compone sus primeros trabajos para diferentes cortometrajes y su primera película, Jaizkibel, de Ibón Cormenzana.

En el año 2000 y de la mano de Juan Bardem, Lucio Godoy y Roque Baños empieza a meterse en el mundo del cine a través de la orquestación. En el 2004 compone la música del primer corto de Tadeo Jones y su secuela y empieza su extenso trabajo para el género de terror con ejemplos como La Monja, Bajo aguas tranquilas y Regreso a Moira. En el 2006 empieza a trabajar con Elías Querejeta componiendo varios de sus documentales, como Noticias de una guerra, Cerca de tus ojos y Las catedrales del vino.

Desde entonces no ha parado de trabajar logrando gran éxito con Las aventuras de Tadeo Jones, nominada a los premios Goya, Gaudí y CEC en la categoría de mejor música original. Su último proyecto ha sido Autómata, película de ciencia ficción protagonizada por Antonio Banderas y dirigida por Gabe Ibáñez, con quien anteriormente había trabajado para el largometraje Hierro.

Pascal Gaigne

Nacido en 1958, en Francia, vive en San Sebastián desde 1990. Ha estudiado música en la Universidad de Pau (Francia), con Guy Maneveau, y en el Conservatorio Nacional de Toulouse. Compositor polifacético, trabaja desde entonces en diferentes campos como la música de concierto, para teatro y para cine. Cuenta con una filmografía que supera los 80 largometrajes, cortos y documentales, y ha trabajado con directores como Víctor Erice (El sol del membrillo), Daniel Sánchez Arévalo (Azul oscuro casi negro, Gordos), Icíar Bollaín (Flores de otro mundo), Montxo Armendáriz (Silencio roto) y Gracia Querejeta (Siete mesas de billar francés), entre otros.


Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir