Actualidad

CEOE-Tenerife insiste en la moderación salarial

“Somos conscientes de que, la variación de los precios va a estar muy condicionada por la evolución de los precios del petróleo”, informó CEOE-Tenerife en una nota difundida esta semana. “Se prevén tasas negativas en el IPC, principalmente en los primeros meses del año, las cuales se irán suavizando a medida que se estabilicen los precios del crudo, pudiendo volver a crecer a final del presente año”.



“Somos conscientes de que, la variación de los precios va a estar muy condicionada por la evolución de los precios del petróleo”, informó CEOE-Tenerife en una nota difundida esta semana. “Se prevén tasas negativas en el IPC, principalmente en los primeros meses del año, las cuales se irán suavizando a medida que se estabilicen los precios del crudo, pudiendo volver a crecer a final del presente año”.

“Se prevén tasas negativas en el IPC, principalmente en los primeros meses del año”

La patronal tinerfeña insiste en “continuar con la moderación salarial, dado que la inflación en Europa es muy moderada, incluso llegando a datos negativos en los últimos meses, cualquier deterioro de la competitividad puede poner en riesgo la recuperación económica”.

El análisis de la CEOE indica que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado, a nivel nacional, en el mes de febrero de este año un aumento de +0,2%, situándose la tasa anual en el -1,1%, dos décimas por encima de la registrada en el mes anterior y 1,1 p.p. por debajo de la de febrero de 2014. En Canarias, en el segundo mes del 2015, se experimentó un descenso del -0,1%, dejando la tasa anual en el -1,5%, una décima menos que en enero.

En Canarias, en el segundo mes del 2015, se experimentó un descenso del -0,1%, dejando la tasa anual en el -1,5%, una décima menos que en enero

La misma nota añade que la inflación subyacente se mantiene en el 0,2% y en el -0,4%,  Estado y Archipiélago canario respetivamente, con lo que la diferencia de 1,3 p.p. por encima del IPC general en el caso del Estado y de 1,1 p.p. en las Islas, viene explicada, en su mayoría, de mano de un barril de Brent históricamente bajo, aunque cabe destacar que llevamos unas semanas al alza.

La patronal advierte que “el mantenimiento en el Índice Subyacente, que recordemos es aquel que no tiene en cuenta el precio de los productos energéticos ni los alimentos sin elaboración, refleja la leve recuperación en el consumo privado, que vuelve a la senda del crecimiento”.

En términos intermensuales, por grupos, vestido y calzado cayó un 2,1%; vivienda un -1,3%; y transporte un 0,5%, mientras que enseñanza y comunicaciones mantuvieron sus precios sin variación. Ahora bien, los grupos con influencia positiva, se encuentran, bebidas alcohólicas y tabaco (+2,5%); alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,4%); medicina (+0,4%); ocio y cultura (+0,3%); hoteles, cafés y restaurantes (+0,2%); y menaje (+0,1%).

Por último, CEOE remata que “vemos que en el mes de febrero la tasa de variación anual del IPC a Impuestos Constantes (IPC-IC) se sitúa en el -1,1%, igual que la registrada por el IPC general, así como la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el -1,2%, tres décimas por encima de la registrada en el mes anterior”.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir