Africa 3.0

Yihadismo y primavera árabe en Casa África

Casa África acogerá este martes, a las 19 horas, la conferencia Primaveras árabes, yihadismo y democracia , a cargo del actual director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. El acto se enmarca en la colaboración entre la Red de Casas de diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, de la que forman parte Casa África y Casa Árabe.

Eduardo Lopez Busquets. / CANARIAS3PUNTOCERO

Eduardo Lopez Busquets. / CANARIAS3PUNTOCERO



Casa África acogerá este martes, a las 19 horas, la conferencia Primaveras árabes, yihadismo y democracia , a cargo del actual director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. El acto se enmarca en la colaboración entre la Red de Casas de diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, de la que forman parte Casa África y Casa Árabe.

Desde que las manifestaciones populares prendieron mecha en Túnez en diciembre de 2010, el mundo árabe no ha vuelto a ser el mismo, informa Casa África en su nota oficial. Los levantamientos iniciales fueron recibidos con entusiasmo contagioso y, al tiempo que los dictadores caían, las voces de las personas, silenciadas durante décadas, tomaron la esfera pública. El término primavera árabe fue acuñado y abrazado tanto por medios y observadores como por los participantes. La reminiscencia romántica de Praga 1968 parecía estar allí, pero también su desenlace dramático.

Cuatro años después, el panorama es totalmente diferente y el espíritu renovador de la primavera árabe parece haberse eclipsado en un largo e incierto invierno, al que contribuye especialmente el yihadismo. Algunos países, como Siria, Libia y Yemen se han visto envueltos en guerras civiles desastrosas. En Egipto, la transición hacia un gobierno democrático se ha visto interrumpida por profundas divisiones políticas, una intervención militar, una economía en crisis y unas instituciones estatales disfuncionales. En Túnez, el atentado de este pasado miércoles, en el que fallecieron 23 personas, ha puesto en jaque una situación socioeconómica todavía frágil y ha amenazado abiertamente el proceso de transición democrática emprendido.

En este contexto, el director general de Casa Árabe reflexionará sobre el hecho de que a pesar de la sensación generalizada de desesperanza, grupos y actores sociales diversos siguen trabajando desde distintos ámbitos en estos países por un cambio significativo en las condiciones de vida y en la oferta de oportunidades para alcanzar los objetivos revolucionarios iniciales de “pan, libertad y justicia social”.

Y es que existen ejemplos y casos del llamado “emprendimiento social” en estos países  que, pese a tener multitud de obstáculos, necesitan ser contados. La oleada de movimientos populares dio pie a iniciativas ciudadanas e incluso a nuevas empresas que han sido el oxígeno de las revoluciones en la región y, aunque desconocido por la mayoría, sigue siendo un fenómeno que tendrá importantes consecuencias en el desarrollo de estas sociedades.

La conferencia de López Busquets, que será presentada por la secretaria general de Casa África, Arianne Hernández, será abierta al público hasta completar el aforo. Se celebrará en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África (C/Alfonso XIII, 5), y empezará a las 19.00 horas.

Eduardo López Busquets  nació en Valencia el 9 de julio de 1957. Director general de Casa Árabe desde marzo de 2012, es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1985 y tiene un Máster en Política Internacional en la Universidad Libre de Bruselas (1996).

Hasta su nombramiento como director general de Casa Árabe desempeñaba, desde 2009, el cargo de Embajador en Mozambique. Previamente había estado destinado, entre otros países, en Argelia e  Irán, como segundo jefe de las respectivas Embajadas de España. Asimismo ha ejercido funciones diplomáticas en Bogotá, Bruselas y México.

Durante su larga trayectoria profesional, en la Presidencia del Gobierno, y en los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Defensa y de la Presidencia, Eduardo López Busquets ha centrado su actividad en un conjunto de ejes interconectados: análisis político, con especial interés en sociedades en transición; seguridad europea y euro mediterránea; y diplomacia pública.

Entre 2006 y 2008 fue director general de la Oficina del Comisario de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 y, en consecuencia, comisario adjunto. La Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) le otorgó en 2008 su Medalla de Oro.

En mayo de 2013, le fue concedido el galardón la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, en el marco de la entrega de premios del Club Internacional de Prensa.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir