Cultura

Arsenio Escolar: “los editores saldremos adelante”

Arsenio Escolar presidente de la Asociación Esopañola de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ​ y ​director de 20 Minutos ​ asegura que “aunque corren tiempos difíciles y nuestras empresas afrontan cambios e incertidumbres sin precedentes, sabemos que saldremos adelante y el lema del congreso ‘Editores en innovación continua’, muestra, igual que los contenidos nuestra confianza en el mañana del sector, necesariamente diferente, que nos aguarda”, informó en una nota oficial la propia Asociación.



Arsenio Escolar presidente de la Asociación Esopañola de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ​ y ​director de 20 Minutos ​ asegura que “aunque corren tiempos difíciles y nuestras empresas afrontan cambios e incertidumbres sin precedentes, sabemos que saldremos adelante y el lema del congreso ‘Editores en innovación continua’, muestra, igual que los contenidos nuestra confianza en el mañana del sector, necesariamente diferente, que nos aguarda”, informó en una nota oficial la propia Asociación.

Las declaraciones de Arsenio Escolar sirvieron de clausura del X Congreso de la AEEPP.

​José Miguel López, responsable de la Unidad de Grandes Cuentas de Correos, ​proporcionó, en su intervención, las nuevas claves y las propuestas de Correos para convertirse en un eslabón decisivo de la nueva cadena de distribución de productos y contenidos. Mónica Muñoz, presidenta del Grupo CEV, ​ provocó también un intenso debate, muy presente entre los medios, ante el auge del denominado “contenido de marca” y el papel de los departamentos o agencias de comunicación al respecto, con nuevos desafíos para los editores.​

​Andrés Rodríguez, editor de Forbes con SpainMedia, que presentaba, recién salida del horno “Tapas” una magnifica pieza con un formato de revista-libro que bajo el paraguas de comida y bebida aborda el arte, el diseño o el estilo de vida. Rodríguez señaló en el debate con los asistentes el objetivo de sus medios, como creadores de influencia, que es algo diferente -señaló- a la audiencia.

Rafael García Rico, Director de Iris Press, ofreció una visión diferente al centrar su proyecto en lo audiovisual. Más cercano a una televisión que a una redacción clásica, Iris Press apuesta por la disolución de fronteras ente medios que, cada vez más, usan el video y nuevas formas de relato.

Alfonso Ussía confesó sus numerosos fracasos en la creación y cierre de empresas antes de llegar a fundar Neupic, un proyecto que pivota sobre columnistas y opinadores y nuevas formas de presentar y difundir información, como el destacado papel de la infografía, en un panorama en el que algunos grandes medios parecen estar un poco perdidos. Destacó la intervención de José Torrego, director de El Referente que empezó siendo una revista orientada al mundo universitario y se ha reconvertido en una comunidad de jóvenes emprendedores alrededor de un título multicanal y explorando nuevas fuentes de ingresos.

También asistió a este Congreso Pedro J. Ramírez, presidente de NoHaceFaltaPapel ​y exdirector de El Mundo, quien expuso las líneas generales de su nuevo proyecto El Español que, aseguró, “ya ha batido un record mundial en la captación de fondos y accionistas”.

Una gran intervención del público provocó Eugenio de Quesada, presidente del Grupo NEXO con la charla Sinergias Editoriales en Organización de Eventos y Ferias, que ofreció sus experiencias en un ámbito en que ya han hecho incursión numerosos editores y supone una línea de trabajo y financiación cada vez más importante en la vertebración de los sectores económicos que construyen los editores.

Joaquín Mouriz, director de Marca, Comunicación y Publicidad de Cetelem, con ‘La Importancia de las Redes Sociales en Medios Informativos’ debatió con los asistentes en el intercambio de experiencias, no todas afortunadas, en las redes.

​ ​Juan Balcázar, CEO de 20Minutos, fue muy clarificador cuando expuso cómo acceder a la Publicidad Institucional: el caso 20Minutos, porque existe una sensación generalizada de que el dinero público que usan las administraciones para informar a los ciudadanos no se usa correctamente, discrimina a muchos editores y necesita mejores mecanismos de control para cumplir sus objetivos. También ‘La Plataforma AEEPP de Publicidad Programática’ que presentó​Joaquín Abad, presidente de Cibeles Group​ explicitó la necesidad del sector de encontrar nuevas fórmulas de colaboración y aprovechar todos los canales posibles de financiación.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir