3.0 El Hierro

El Hierro piensa en clave renovable

La Central Hidroeólica cumple el primer aniversario de su puesta en funcionamiento

La presidenta del Cabildo de El Hierro y de la empresa Gorona del Viento SA, Belén Allende, impulsará el grado de conocimiento de las energías renovables y el funcionamiento de la Central Hidroeólica entre la población herreña, cuando se cumple el próximo sábado, 27 de junio, el primer aniversario de la puesta en funcionamiento del proyecto de Gorona del Viento.

La Central Hidroeólica cumple el primer aniversario de su puesta en funcionamiento

25062015-el-hierro-renovable2

La presidenta del Cabildo de El Hierro y de la empresa Gorona del Viento SA, Belén Allende, impulsará el grado de conocimiento de las energías renovables y el funcionamiento de la Central Hidroeólica entre la población herreña, cuando se cumple el próximo sábado, 27 de junio, el primer aniversario de la puesta en funcionamiento del proyecto de Gorona del Viento.

“El Hierro piensa en clave renovable y fechas como esta nos permiten reflexionar sobre el grado de identificación de los herreños con su Central Hidroeólica y la necesidad de impulsar su conocimiento y aceptación”, declara Allende.

El sistema de autoabastecimiento energético de El Hierro celebra este primer año abriendo sus instalaciones a todo aquel que quiera visitar la Central y conocer de primera mano el funcionamiento de este innovador proyecto. Así, el próximo viernes, 26 de junio, en horario de mañana (10:30 a 14:00horas) y tarde (17:30 a 19:00 horas), abrirá sus puertas a todo aquel que quiera adentrarse en las entrañas de este sistema innovador, en su estación de bombeo en Llanos Blancos.

La jornada de puertas abiertas viene acompañada de una campaña de comunicación en redes sociales cuyo objetivo es buscar la adhesión de la población al espíritu de desarrollo sostenible ligado a este emblemático proyecto y el fomento del uso de las renovables. A su vez, los visitantes tendrán la oportunidad de dejar impresa su huella en la entrada del edificio principal de la Central Hidroeólica en Llanos Blancos bajo el lema “El Hierro: nuestro futuro, renovable”.

La fecha es una oportunidad para recordar a los herreños que este referente en materia de generación con fuentes limpias es suyo gracias a la participación mayoritaria del Cabildo en Gorona del Viento. “Además -afirma Allende- somos los primeros que debemos sentirnos orgullosos y promover un sistema que ha situado a isla internacionalmente, permitiéndonos dar a conocer la marca El Hierro y exportar nuestra conciencia verde, sostenible y el respeto por el medio ambiente”.

Un estudio de opinión encargado por el Ejecutivo autonómico revela que el 84% de los canarios conoce las renovables y el 90% es consciente de que supondría un ahorro económico, pero aún queda mucho por hacer. Así, solo el 15% de la población opina que el Gobierno canario apoya a las renovables, frente al 40% en el caso de los herreños.

Aun así, Allende quiere llevar a cabo una intensa campaña de divulgación en El Hierro que lleve “a que los herreños conozcan la Central Hidroeólica y sientan como suyo este patrimonio, eje sobre el que girará gran parte de nuestro desarrollo presente y futuro”.

La presidenta recuerda que El Hierro tiene hoy una proyección internacional gracias a este proyecto pionero de innovación y desarrollo en materia de renovables, que lleva parejo un proyecto de movilidad sostenible y campañas de concienciación ciudadana sobre ahorro energético y uso de energías alternativas en los hogares por parte del Cabildo de El Hierro.

UN AÑO DE FUNCIONAMIENTO

Desde que comenzara la ejecución de los primeros trabajos, en 2009, la Central Hidroeólica ha sido foco de visitas de diverso índole y se ha llevado a cabo un intenso trabajo con colectivos como los jóvenes en edad escolar o los mayores  “pero aún no hemos logrado que todos y cada uno de los herreños conozcan de primera mano su funcionamiento y la trascendencia que tiene”, afirma la presidenta.

En este primero año, Gorona del Viento, cuyos socios son Cabildo de El Hierro, Gobierno de Canarias, Instituto Tecnológico de Canarias y Endesa, ha estado inmersa en el proceso de puesta en marcha de la Central, constituido por numerosas y complejas pruebas que van desde el funcionamiento del conjunto de la planta de producción hasta el modo en el que la energía producida por el nuevo sistema se integra en la red insular o las comunicaciones con Red Eléctrica de España, entre otras. “El resultado es satisfactorio y estamos a punto de concluir el protocolo inicial durante el que, si bien la media de generación que se aporta a la Isla es aún baja, se han logrado superar records históricos de generación puntual con renovables, llegando al 60%”, afirma Allende.

Los herreños son hoy testigos de cómo opera la Central Hidroeólica, un sistema que, por primera vez, aspira a ser capaz de autoabastecer la totalidad de un sistema aislado con fuentes renovables. “Nos queda un camino por recorrer, pero sin duda El Hierro ha demostrado en estas últimas décadas que es el mejor laboratorio posible de buenas prácticas en materia energética y sostenibilidad y referente para todos los sistemas energéticos aislados del Mundo”.

Recuerda la presidenta, que las renovables en los sistemas insulares son la solución a la vulnerabilidad energética, hasta ahora dependientes del exterior, y es por ello que Canarias y el mundo se fijan en El Hierro como una oportunidad al desarrollo de la generación con fuentes limpias. Si hasta el momento el viento no permitía abastecer íntegramente un territorio debido a su variabilidad, el almacenamiento de energía potencial en forma de agua planteado por primera vez en El Hierro solventará las dificultades que han puesto freno al desarrollo de las renovables en islas.

Más allá del ámbito energético, la Central solventa otra carencia históricamente padecida en El Hierro, la falta de agua. Cabe destacar que el 50% del consumo eléctrico insular se destina a la producción y distribución de agua “algo que muchos herreños desconocen y, con ello, el grado de importancia que el proyecto de Gorona tiene para el desarrollo insular en otros ámbitos como el turismo o el sector primario, entre otros” destaca Belén Allende.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir