En todo el continente se promocionaron las playas de Fuerteventura y sus excepcionales condiciones naturales para la práctica del windsurf
La difusión televisiva alcanzó a casi nueve millones de espectadores

Dunkerbeck GPS Speed Challenge / John Carter.
La II edición del Dunkerbeck GPS Speed Challenge, celebrado el pasado mes de junio en Fuerteventura, tuvo una masiva difusión en las televisiones europeas, alcanzando más de 100 cadenas, gracias al acuerdo firmado entre la productora Tillmanns Visual y la organización.
Así, un grupo de profesionales de la productora se desplazó hasta Fuerteventura y se encargó de tomar espectaculares imágenes y entrevistas de la competición, dando detalle de todos los pormenores del evento, donde participaban los mejores velocistas del planeta. Posteriormente estas imágenes fueron difundidas en las principales cadenas europeas: Eurosport, Eurovision, Omnisport, NTV, CBS, Sky Network TV, etc…
De esta forma todo el continente fue testigo de las excepcionales condiciones naturales que poseen Canarias y Fuerteventura para la práctica del windsurf. “Estamos muy satisfechos con esta propaganda. Cada año nos intentamos superar: Si la primera edición de la prueba fue la de su lanzamiento, ésta podemos afirmar que es la de su consolidación, gracias entre otras mejoras a este acuerdo televisivo, que ha resultado un gran éxito”, afirmó el promotor del evento Bjorn Dunkerbeck.
Según el estudio publicitario llevado a cabo, la difusión alcanzó un total de 8.914.140 espectadores europeos, mientras que el impacto publicitario estimado se calcula en 952.848 €.
El evento ha contado con los patrocinios de Red Bull; Surf and Action; Clínica GERMedicum; la Cadena de Hoteles R2; Paradise Living; Ayuntamiento de Pájara; Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Dunkerbeck Eyewear; y Archiauto Ford.