El Cabildo de El Hierro ha aprobado en un pleno extraordinario y urgente un plan económico-financiero para las anualidades 2015-2016 para poder dar cumplimiento así a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Se trata, en palabras de la presidenta insular, Belén Allende, “de asumir las responsabilidades propias de un equipo de gobierno que tiene que velar por el cumplimiento de sus obligaciones económicas conforme a las directrices legales marcadas, y evitar en un futuro el intervencionismo del Estado con medidas coercitivas que sí repercutirían sobre el normal desarrollo de la actividad pública del Cabildo Insular”.
Belén Allende manifestó que “con este Plan estamos adelantándonos a posibles acontecimientos, siendo conscientes de que cualquier medida de recortes en inversiones puede ser en algunos casos no bien vistas o mal entendidas, pero nuestra responsabilidad como equipo de gobierno dentro de ésta Corporación nos lleva a reajustar nuestro techo de gasto con el fin de garantizar en el futuro los servicios públicos encomendados a este Cabildo. Haremos todo lo posible –añadió- para que estas medidas económicas tengan la mínima repercusión para la sociedad herreña y determinados colectivos empresariales, y en tal sentido aclaró que, como no podía ser de otra manera, el Cabildo herreño responderá y respetará todos los compromisos adquiridos con anterioridad tales como adjudicaciones de obras y servicios, procediendo a revisar o anular aquellas inversiones sin disponibilidad presupuestaria o pendientes de tramitación”.
En tal sentido adelantó que, una vez aprobado este plan económico financiero 2015-2016, es intención del actual equipo de gobierno explicar estas medidas de reajuste a los distintos colectivos sociales y económicos de El Hierro, y para ello se han establecido una agenda de reuniones con colectivos empresariales y asociaciones a las que se les dará información precisa y transparente sobre los ajustes llevados a cabo.
La presidenta del Cabildo herreño señaló que aunque no le gusta hablar de “herencias”, la realidad es que la necesidad de este ajuste ya fue requerido por el Estado en abril de este año y la capacidad de maniobra para lo que queda de este año es mínima puesto que el presupuesto de la Corporación para 2015 ya está ejecutado en más de un 80%; “pero es nuestra responsabilidad –añadió- toda vez que estamos en la obligación de establecer medidas que reduzcan nuestro techo de gasto para nuestra supervivencia como institución saneada”.