Crítica de arte

La dominación del ensayo

Desde el dibujo a la pintura es la nueva muestra de Felipe Hodgson.
Que Felipe Hodgson es un artista prolífico queda patente al primer vistazo de la muestra en la Sala de Arte Contemporáneo del Instituto Cabrera Pinto.

Desde el dibujo a la pintura es la nueva muestra de Felipe Hodgson.

La serie relativa a San Sebastián./ CANARIAS3PUNTOCERO

La serie relativa a San Sebastián./ CANARIAS3PUNTOCERO

Ficha técnica

Título: Desde el dibujo a la pintura

Autor: Felipe Hodgson

Espacio: SAC-Sala de Arte Contemporáneo Instituto Cabrera Pinto

              C/San Agustín s/n  La Laguna

Horario: L-V de 11 a 14 y de 17 a 20h.

              S-D de 11 a 14h.

Duración: hasta el 12 de septiembre.

Web: http://www.gobiernodecanarias.org/cultura/arte/cabrerapinto/

Que Felipe Hodgson es un artista prolífico queda patente al primer vistazo de la muestra en la Sala de Arte Contemporáneo del Instituto Cabrera Pinto. Tras su muestra a finales del pasado año en TEA Tenerife, Impresiones, relacionada con la abstracción de reminiscencias marinas, el autor tinerfeño presenta cerca de doscientas obras en formatos y  técnicas diversas, fruto de un trabajo de un lustro y en un viraje hacia el figurativismo.

Desde el dibujo a la pintura muestra el estadio inicial en el que Hodgson experimenta con las técnicas del carboncillo, la sepia o el grafito, generalmente en bicromía, para exponer en una serie enorme de bloques temáticos el fruto de su trabajo. Se aprecian reminiscencias del retrato expresionista alemán de principios de siglo en ciertos desnudos femeninos dado el gesto del rostro o su ausencia y la violencia de determinadas líneas. Sin embargo, en estos dibujos preparatorios puede apreciarse el talento del artista en un tipo de producción masificada y de constante ensayo y error, del mismo modo que un estudiante de dibujo trata de desbastar la geometría básica que compone una anatomía en las primeras aproximaciones. No quiere decirse con esto que el dibujo del Hodgson sea colegial puesto que, precisamente en esta proliferación,  reside lo más interesante de la obra expuesta.

El autor canario toma como puntos de partida para estudiar la anatomía una diversidad de cuadros básicos de la tradición figurativa. Más allá de las figuras recostadas femeninas que remiten a las majas de Goya o a la Olimpia de Manet, también acude a las Tres Gracias y el Rapto de Europa de Rubens, incluso a La Fuente de Ingres o El Hijo del Hombre de Magritte y  la tipología de San Sebastían martirizado por las flechas en el estudio de lo masculino. No se trata tanto de una interpretación heterodoxa de los clásicos como un deseo de penetrar en diversas manieras de concebir la infinitud de pliegues y volúmenes del cuerpo humano.  El ejercicio es sumamente complejo y parece destinado a permanecer en el bloc y en los pequeños estudios en lugar de en el gran formato que, sin embargo, gana en redondez. El color aplicado aquí desconcierta en su experimentación. Las obras de tonos neutros favorecen el modo de estudiar del artista mientras que el exceso de pigmentación produce estridencias innecesarias. Debe destacarse su estudio del cuerpo humano por piezas, creando una composición en la que se expresa la voluntad de disección tangencial a toda experimentación.

Con todo, la gran cantidad de obra expuesta termina produciendo una sensación de agobio, confusión y repetición que probablemente no tenga nada que ver con la calidad de la misma sino con la excesiva prolijidad del autor. Tampoco es esta una cualidad negativa, pero posiblemente debiera haberse planteado una selección más acotada.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir