Actualidad

Un taller divulgará la actividad volcánica del Teide

Volcano Life Experience, con la colaboración del Instituto Volcanológico de Canarias, organiza el 19 de septiembre un taller de volcanología en el Teide.

El tercer mayor volcán del mundo, el Teide, es un volcán activo. Sus fumarolas y la emisión cada día de 390 toneladas de CO2 así lo atestiguan. Con el fin de divulgar la vida reciente del Teide y los trabajos que se realizan para su vigilancia, Volcano Life Experience organiza un taller de volcanología en el mismo volcán.

Volcano Life Experience, con la colaboración del Instituto Volcanológico de Canarias, organiza el 19 de septiembre un taller de volcanología en el Teide.

16092015-volcanolif2

El tercer mayor volcán del mundo, el Teide, es un volcán activo. Sus fumarolas y la emisión cada día de 390 toneladas de CO2 así lo atestiguan.  Con el fin de divulgar la vida reciente del Teide y los trabajos que se realizan para su vigilancia, Volcano Life Experience organiza un taller de volcanología en el mismo volcán.

Este taller teórico-práctico, que se impartirá el próximo sábado 19 de septiembre y tendrá una duración de cuatro horas, contará con la participación y asesoramiento del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN). Dos de sus investigadores disertarán sobre la fascinante geología del pico más alto de España y visitarán junto con los alumnos sus rincones más espectaculares.

Nemesio Pérez y David Calvo, investigadores de INVOLCAN, serán los encargados de impartir este taller que comenzará a las 17:00 horas en la base del Teleférico con una charla introductoria sobre el fenómeno volcánico y la gestión de riesgo en Canarias. A continuación, profesores y alumnos ascenderán en el teleférico hasta la estación superior situada a 3.555 metros. Allí iniciarán una ruta interpretativa. En primer lugar se realizarán explicaciones sobre el cono del Teide, su cráter, su altitud, sus emanaciones de gases volcánicos a la atmósfera y la caldera de las Cañadas del Teide.

A continuación, junto a la estación superior, se realizarán explicaciones sobre cómo se controlan las posibles deformaciones de un complejo volcánico y sus inmediaciones a través de la Geodesia. En esta parada se verá una antena GPS. Los profesores explicarán por qué está ahí y cómo funciona. También se visitará la estación de monitoreo del INVOLCAN, que lleva instalada en este emplazamiento desde 1999.

Por último los alumnos podrán disfrutar de una de las vistas más espectaculares que se pueden tener del segundo volcán más alto de toda Canarias, el Pico Viejo; uno de los lugares más singulares de las Cañadas del Teide y donde hubo un lago de lava.  

En el transcurso de estas cuatro horas de taller los participantes conocerán cómo fueron las consecutivas erupciones que dieron  forma al volcán tal y como lo conocemos hoy en día. Desde ese magnífico balcón aprenderán cuales han sido las ultimas teorías sobre la formación de las Cañadas del Teide y cual goza con más apoyos en estos momentos. Pero no solo se hablará del pasado geológico, también habrá tiempo para el presente y futuro. En el taller  los alumnos conocerán de la mano de los propios científicos las investigaciones que se están realizando en estos momentos en este volcán activo, así como los sistemas de monitoreo y vigilancia que el INVOCAN tiene instalado en el Teide.

Programa del taller:

17.00-18.00 horas.  – Charla: El fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.
18.15-18.30 horas – Subida en teleférico a La Rambleta; Explicación Cono Sumital, formación, trabajos que se realizan en él.
18.45-20.45 horas – Paseo explicativo con varias paradas:

  • Comienzo Sendero Pico Viejo (Vigilancia a través de la Geodesia)
  • Sendero Pico Viejo (Vigilancia a través de la Geoquímica, visita a Estación de Monitoreo)
  • Mirador de Pico Viejo (Explicación de la formación de las Cañadas y del crecimiento del Teide-Pico Viejo, explicación de lagos de lava)
  • Puesta de sol desde el mirador de Pico Viejo
  • Retorno a la Base del Teleférico

21:00 – Final taller

Las inscripciones, que tienen un coste de 35 €,  se puede realizar en:

volcanolife.com

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir