3.0 Psicologia

¡Ocurrencias!

La ocurrencia es la madre de la ciencia ¿o no? Son muchos años trabajando como psicólogo y escuchando expresiones como “tengo mucha psicología” o ¡la psicología es sentido común!. Pues no a lo segundo y felicidades por lo que quiera virtud, que no psicología, que usted crea tener.

La psicología es una ciencia. Una disciplina que trabaja con las personas para recuperar o aumentar su bienestar. Así de simple. Son muchas los profesionales que, día a día, se empeñan en ayudar a esto. Y para ello es necesario la investigación.

“El hombre vive en un mundo en el que cada ocurrencia está cargada con ecos y reminiscencias de lo que ha ocurrido antes. Cada acontecimiento es un recordatorio”

John Devey

17092015-leocadio

La ocurrencia es la madre de la ciencia ¿o no? Son muchos años trabajando como psicólogo y escuchando expresiones como “tengo mucha psicología” o ¡la psicología es sentido común!. Pues no a lo segundo y felicidades por lo que quiera virtud, que no psicología, que usted crea tener.

La psicología es una ciencia. Una disciplina que trabaja con las personas para recuperar o aumentar su bienestar. Así de simple. Son muchas los profesionales que, día a día, se empeñan en ayudar a esto. Y para ello es necesario la investigación. La continua prueba que aquello que estamos proponiendo es efectivo. Sea para disminuir la ansieda, tratar la depresión o mejorar nuestra calidad de vida. Si no está refrendado por la investigación y el método científico no es psicología, es una ocurrencia.

Por esto es muy relevante que seamos conscientes, a nuestro nivel, que cualquier intervención que queramos llevar a cabo con una persona, un grupo o una comunidad, debe estar sustentada en un cuerpo de estudio que refrende y garantice, en lo posible, su pertinencia y efectividad. Si no es así, estamos engañando, a nosotros, y a los demás. Y, probablemente, lleguemos a causar daños, más o menos irreparables con nuestra bienintencionada ocurrencia.

Son muchos años trabajando en áreas socialmente sensibles en las cuales existen un amplio bagaje de evidencia científica. Y también son muchos años comprobando como se las saltan a la torera. Puede ser por ignorancia, prepotencia o buena voluntad, pero lo cierto es que se toman decisiones que tienen que ver con la vida de las personas, y esto tiene consecuencias.

Por esto hoy reivindico. Lo hago en nombre de mi disciplina, la psicología, pero también en el  nombre de otras ciencias que tienen que ver directamente con el ser humano. Señores y señoras responsables, de lo público o privado: hay una forma de hacer las cosas honesta y efectiva. Se llama ciencia y, puede que, al principio, nos parezca un poco más caro. Pero les aseguro que a la larga será mucho más barato, efectivo y replicable. Científico, en resumen.

 

Leocadio Martín Borges Psicólogo

www.leocadiomartin.com @LeocadioMartin fb.com/LeocadioMartinCambiate

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir