La sede de la CEOE Tenerife acogió ayer la Jornada “La integración de la igualdad en las empresas y las licitaciones públicas”
El Acto fue presentado por el Secretario General de CEOE TENERIFE, Pedro Alfonso Martín, quien destacó la importancia de la efectiva integración de la igualdad de oportunidades, de acceso al empleo y de remuneración salarial en las empresas como parte de la responsabilidad social corporativa.
Por su parte, la Vicepresidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Cristina Valido García, hizo especial hincapié en que a pesar de haber avanzado en la Igualdad de Géneros, aún queda mucho camino por andar. En este sentido, desde la Corporación Insular, se realiza una importante labor de información y asesoramiento en materias relacionadas con la igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La Jornada informativa, impartida por Francisca Galante Lorenzo, de Estudio Sociales Geas 7, perseguía como objetivos, conocer las implicaciones de la Ley Orgánica de Igualdad de Oportunidades 3/2007 en el ámbito empresarial, los pasos para la obtención del distintivo estatal de igualdad y las características de las licitaciones públicas en relación a la igualdad de oportunidades.
Se abordaron además los Planes de Igualdad en las empresas, qué son y para qué sirven, y cómo tras el diagnóstico y la elaboración del Plan, las medidas deben ser puestas en marcha y hacerles un seguimiento y evaluación. Asimismo se hizo especial hincapié en cómo los pliegos de licitaciones públicas cada vez más exigen o bareman la efectiva y real aplicación de la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito empresarial.
Debemos, por tanto, no sólo prevenir conductas discriminatorias sino hacer efectivo el principio de igualdad mediante medidas y políticas de actuación en todos los ámbitos, sociales, culturales, empresariales, públicos.