El acto, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar esta tarde, a las 20 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Los científicos Jorge Wagensberg y Javier Sampedro, con la moderación de Wolfredo Wildpret, protagonistas de esta última cita
La Fundación CajaCanarias despide mañana jueves, 8 de octubre, la programación del Foro “Enciende el Cosmos 2015” con la celebración de su tercera mesa de debate. El acto, que dará comienzo a partir de las 20 horas en el Espacio Cultural Fundación CajaCanarias, de Santa Cruz de Tenerife, es de entrada libre, hasta completar aforo.
Este último encuentro del Foro, que ha agotado sus localidades disponibles en los dos encuentros precedentes, se despide en busca de “el sentido de la vida”, probablemente la cuestión a la que se enfrenta con mayor recurrencia la especie humana. Los científicos Javier Sampedro y Jorge Wagensberg se adentrarán en esa incógnita, con la compañía de Wolfredo Wildpret. La ciencia aporta cada día nuevos descubrimientos sobre la vida y el universo que nos obligan a replantearnos la posición y el papel que jugamos en la historia global del universo. Este último encuentro analizará las implicaciones sociales de este conocimiento cada vez más preciso de la realidad: ¿cómo afectan a nuestra vida y nuestra sociedad los conocimientos científicos? ¿Qué hacer con las creencias?
Jorge Wagensberg es Doctor en ciencias físicas y profesor de teoría de procesos irreversibles en la Universidad de Barcelona. A él se debe la concepción de CosmoCaixa, museo que ha dirigido entre 1991 y 2014. En 1983 fundó la colección Metatemas sobre pensamiento científico. Es medalla de Sant Jordi 2005 y Premio Nacional de Cultura y Pensamiento Científico, ambos de la Generalitat de Catalunya y su último trabajo es On the Existence and Uniqueness of the Scientific Method. Entre los ensayos destacamos El gozo intelectual (Tusquets, 2007) y El pensador intruso (Tusquets, 2014).
Por su parte Javier Sampedro es un científico y periodista español, doctorado en genética y biología molecular. Fue investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid, y del Laboratorio de biología molecular del Medical Research Council de Cambridge. Desde 1995 publica artículos dedivulgación científica en El País, algunos de ellos recopilados en un libro y en varios blogs de contenido científico. Entre sus publicaciones destacamos El siglo de la ciencia: nuestro mundo al descubierto (Península, 2009), y ¿Con qué sueñan las moscas? (Ciencia sin traumas en 62 píldoras) (Aguilar, 2004).
Este último acto correspondiente al Foro “Enciende el Cosmos” Fundación CajaCanarias será moderado por el científico tinerfeño Wolfredo Wildpret.