El Festival de las Capacidades, CAP-FEST, que celebrará su primera edición este próximo mes de diciembre de nace con la vocación de empoderar al amplio colectivo social de personas con diversidad funcional. Este festival, de proyección y alcance internacional, centrará sus acciones en conciertos, conferencias y otras muchas actividades paralelas, desde una moderna óptima inclusiva para todos los púbicos.
El sábado 5 de diciembre, en el casco de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona, artistas de reconocido prestigio internacional, como son Amadou & Mariam (Mali) y Toumani Diabaté (Mali), protagonizarán algunos de los conciertos de este festival en el que también tendrán cabida otros muchos artistas internacionales y canarios, que serán anunciados en los próximos días.
La fecha de celebración del CAP-FEST coincide con la conmemoración anual del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre. El festival se desarrollará en varios escenarios y espacios de Los Cristianos, Arona, y contará con entrada libre, gratuita y accesible para todas sus actividades y conciertos. CAP-FEST se configura como el primer festival de estas características en todo el mundo.
La reconocida pareja de artistas malienses Amadou & Mariam, y el virtuoso intérprete de kora Toumani Diabaté, acompañado por su hijo Sidiki Diabaté, ambos artistas también oriundos de Mali, son las dos primeras propuestas internacionales en anunciarse como parte del cartel del Festival de las Capacidades, CAP-FEST, festival cuya primera edición se celebrará los próximos 4 y 5 de diciembre en Los Cristianos, Arona.
El CAP-FEST nace con un concepto innovador y avanzado en el enfoque de la diversidad funcional, en el que se incluye un espectro de actividades dirigidas a todos los públicos desde varios campos, entre los que destacan la cultura, la tecnología, la filosofía, etc, y que se mostrarán en los diferentes espacios diseñados para el mismo. Así, los espacios principales del Festival se denominarán CAP-LIVE (conciertos) y CAP-TALK, este último orientado a acoger las conferencias y charlas que tratarán temas especialmente interesantes en torno a la biotecnología, el sexo diverso, los canabinoides, entre otros muchos, temas que ampliaremos con nuevas informaciones durante los próximos días.