Casa África firma un acuerdo para formar a altos cargos africanos

El Director General de Casa África, Luis Padrón, y el Director Ejecutivo de la empresa norteamericana The Institute For Public-Private Parterships (IP3-Tetra Tech), David Baxter, firmaron un acuerdo de colaboración por el que esta compañía realizará en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias) programas de formación y capacitación a altos funcionarios de Gobiernos y empresas públicas africanas.
La capacitación se dirigirá a la gestión financiera de Partenariados Público-Privados (PPP’s). Éstos constituyen una prioridad fundamental para la atracción de financiación privada a los proyectos públicos de infraestructuras que se generan en África, y que se calcula que al año pueden llegar a alcanzar un volumen de 90.000 millones de dólares. La capacitación a los dirigentes africanos en la puesta en marcha, gestión y desarrollo de estos programas es clave para la mejora del clima de inversiones en África, y por lo tanto, para su capacidad de atraer financiación.
El acuerdo suscrito contempla la celebración en las Islas Canarias de programas de formación especialmente enfocados a los Ministerios de Energía, Minas, Infraestructura o Finanzas de los países africanos, en colaboración con entidades multilaterales y estadounidenses.
Para el Director General de Casa África, Luis Padrón, la consecución de este acuerdo supone un paso más en la estrategia de las Islas Canarias para consolidarse como un hub logístico, humanitario, de negocios y servicios hacia el continente africano. Casa África, según Padrón, se ha volcado en este objetivo en plena coordinación con el Gobierno de Canarias y con el total apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.
Para el Director Ejecutivo David Baxter, el acuerdo con Casa África se enmarca en las alianzas estratégicas de IP3 con Gobiernos y Organismos Multilateral a nivel global, resaltando la firma la pasada semana en Estambul de un acuerdo entre IP3 y el Consejo de Relaciones Económicas del Gobierno de Turquía para la potenciación de PPPs en Oriente Medio y el contexto euroasiático. En el caso del acuerdo con Casa África, Baxter observa claras sinergias con el trabajo que desarrolla IP3 junto al Banco Mundial y al Consejo Económico de la ONU para Europa, para el fortalecimiento del marco de inversiones en África.