3.0 Noticias

Ponen a La Laguna como ejemplo en la Conferencia de Turismo Sostenible

La Laguna ha sido presentada como un caso de éxito en el Congreso de Turismo Sostenible +20 que se celebra en Vitoria Gasteiz, bajo los auspicios de la Organización Mundial de Turismo y la UNESCO. Este encuentro internacional tiene como finalidad renovar la Carta Mundial del Turismo Sostenible, que se suscribió en Lanzarote en 1995 y ha sido desde entonces el principal referente internacional en este campo.

En este encuentro de turismo sostenible, La Laguna ha sido presentada como un ejemplo de creación de un producto turístico cultural sostenible a partir de la puesta en valor del patrimonio dentro del primer panel sobre turismo, patrimonio y cultura de paz.

El secretario del Centro UNESCO Canarias, Luis Gortázar, ha defendido que en sus 16 años como bien del Patrimonio Mundial la ciudad de La Laguna ha experimentado una profunda transformación, que ha permitido pasar de una ciudad administrativa y universitaria a un foco turístico, promoviendo además una nueva práctica en la conservación del patrimonio, ya que el fenómeno turístico ha actuado como un promotor de un nuevo uso del patrimonio y ha posibilitado su preservación ya que es la base del producto turístico.

En el plazo de poco más de 10 años, La Laguna se ha convertido en uno de los 10 lugares más visitados por los turistas que llegan a Tenerife, aprovechando el tirón de la declaración como bien del Patrimonio Mundial y la mejora urbana que ha experimentado el casco histórico. Este es un aspecto que ha sido destacado en este foro, ya que se han promocionado aspectos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética y en general una mejora de la calidad del medio ambiente urbano

Enlazando con el título de este panel, el experto en turismo sostenible Luis Gortázar ha resaltado que la declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial se basó en el hecho de que el modelo urbano de la ciudad fue un ejemplo para las ciudades del Nuevo Mundo en el siglo XVI, al presentar una urbe abierta y sin murallas, por lo que La Laguna es un modelo de ciudad abierta, lo que la hace más relevante en un momento como el actual en que se apuesta porque el turismo sea parte de una cultura de paz ante los dramáticos hechos que nos han sacudido recientemente tanto con la cadena de atentados en diversos lugares como con los feroces ataques al patrimonio cultural en Oriente Medio.

La Laguna está presente en esta conferencia dentro de la nueva estrategia de sostenibilidad turística que va a poner en marcha el Centro de Iniciativas Turísticas del Nordeste de Tenerife, que engloba además de La Laguna a otros seis municipios de la zona norte. El objetivo de esta estrategia es conseguir que esta comarca se convierta en un subdestino en la isla de Tenerife, mediante la puesta en valor de su rico patrimonio cultural y natural, promoviendo el desarrollo de nuevas iniciativas turísticas con una base de sostenibilidad.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir