3.0 Actualidad

Isidoro, primer pingüino barbijo de Loro Parque

Por primera vez ha nacido en Loro Parque un pichón de pingüino barbijo, una especie que le debe su nombre a la delgada línea negra que va de oreja a oreja bajo su barbilla. Este nacimiento supone un verdadero éxito en la cría de pingüinos debido a que se trata de una especie muy delicada y su reproducción resulta todo un reto para un zoológico, informó Loro Parque en una nota oficial remitida a Canarias3puntocero.

El texto añade que Isidoro, nombrado así por nacer el día de San Isidoro, pesó 77 gramos al nacer tras una fase de incubación de 38 días. Su dieta consiste en papillas a base de pescado triturado, muy líquida durante las primeras semanas y cada vez más densa a medida que el pichón va creciendo. Para garantizar una dieta equilibrada, se usan diferentes tipos de pescado en la papilla, que se le da cada tres horas.

Durante aproximadamente dos meses, Isidoro será criado a mano en la baby station del pingüinario, estación de cría desde donde podrá observarse y recibe todos los cuidados necesarios durante esta primera etapa. Tras dicho periodo, se produce el proceso de integración donde se irá adaptando a su nuevo entorno hasta finalmente integrarse por completo con el resto de pingüinos de Loro Parque. El pingüino de Barbijo es una especie que vive en aguas próximas a la Antártida, de tamaño mediano (46 – 61 cm centímetros) y que pesa entre 5 y 8 kilos. Puede bucear hasta los 70 metros de profundidad.

Por otro lado, se augura un año próspero en el pingüinario de Loro Parque ya que también han nacido crías de pingüinos saltarrocas y papúas, llegando a 14 pichones en total los se unen a la gran familia de pingüinos visibles en Planet Penguin, exhibición que recrea el hábitat de la Antártida.

El nacimiento de nuevas crías es un buen indicador de bienestar animal, ya que garantiza que las necesidades de los animales están cubiertas y  se reproducen con normalidad. Penguin Planet recrea su hábitat natural con 12 toneladas de nieve que caen en el recinto, también se respetan los ciclos de luz que existen en la Antártida, recreando en estas fechas la primavera polar, época en la que gozan de mucha luz y días más largos.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir