3.0 Noticias

Para CEOE Tenerife hay tomar decisiones que no pongan en peligro el crecimiento económico

 

La mejora de la actividad económica, así como de la confianza, se está viendo reflejado en las expectativas de hogares y empresas y para mantenernos en este camino, debemos de seguir impulsando la toma de decisiones que no pongan en peligro este crecimiento, tanto con la adopción de nuevas medidas, aplazadas y necesarias, que profundicen en las reformas adoptadas como dando continuidad a las ya adoptadas.

Los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de diciembre, arrojan incrementos con respecto al mes anterior, de tres décimas a nivel nacional y dos décimas en el caso de Canarias, situando al IPC en un 0,0% y -0,4% respectivamente.

En términos Interanuales, tanto en el Estado como en el Archipiélago canario, el descenso de los precios del petróleo se ha visto reflejado en el comportamiento del Índice. En concreto en el sector “Transporte”, que registra un descenso interanual -2,8% y del -3,6% en el conjunto nacional y en nuestra comunidad Autónoma respectivamente. Además, el sector “Vivienda”, refleja un -2,3% en el Estado y un -1,3% en Canarias, por la caída de los precios en el subsector de electricidad, gas y otros combustibles.

Desde el punto de vista de la evolución mensual, en diciembre la tasa de variación fue del -0,3% y 0,1% a nivel Estatal e Insular respectivamente. Los grupos que resaltan con evolución negativa en el Índice General son “Vestido y Calzado” y “Transporte”, el primero debido a las primeras bajadas de precios de la campaña de rebajas y descuentos de invierno y el segundo, aunque se ha moderado su caída, a la reducción de los precios de los carburantes y lubricantes.

Por su parte, el grupo con mayor repercusión positiva en el índice general es “Ocio y Cultura”, cuya tasa es del 1,1% para el Estado y del 0,8% para Canarias, recoge el aumento de precios de los viajes organizados.

La tasa anual de Inflación Subyacente (Índice General sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) es del 0,9% y del 0,5%, a nivel nacional y en el archipiélago canario, respectivamente, mejorando en una décima con respecto al mes anterior en Canarias frente a la reducción en una décima registrada a nivel nacional, evidenciando, principalmente la buena marcha del sector turístico en el archipiélago y su efecto de arrastre sobre el resto de sectores.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir