3.0 Opinion

Bullying

“La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras”.

Jean Jaques Rousseau

 

Todavía en shock por la lectura de la carta de David, el niño que se quito la vida por acoso escolar, dedicó a su familia. Es inconcebible como hemos podido dejar que este fenómeno se nos vaya de las manos de esta forma tan evidente.

Claro que podemos decir que desde la escuela se pueden hacer muchas más cosas, que los padres y madres debemos estar más atentos, y así hasta el infinito. Pero lo cierto es que el bullying, que se ha visto multiplicado en su existencia y medios, está dentro de nuestras vidas, podría decirse, que de nuestra cultura.

Estamos en una sociedad que fomenta el éxito, a toda costa, que exhibe gente irreal en las televisiones, con cuerpos perfectos y gran repercusión mediática. Que ignora a quien no encaja -o no quiere encajar-, que etiqueta a los diferentes como enfermos o desarraigados. Una sociedad que sigue los dictados de la competición más feroz. Donde no hay lugar para la generosidad y la compasión. Es más, éstas se ven como una debilidad.

Y esto es lo que estamos transmitiendo. Más allá de las necesarias medidas que se deben tomar en todos los niveles para corregirlo, hay que empezar enseñándolo desde la más tierna infancia.

Una educación emocional, que haga innecesario invertir en el futuro en costosas terapias farmacológicas, para parchear lo que no deja de ser un síntoma de un trastorno de la propia sociedad.

Llaménme ingenuo. Pero hay quien ya ha comenzado, como Finlandia y su Programa KIVU, y sus resultados son magníficos. Ahh, pero claro, en ese país la educación es una cuestión de estado y no una moneda de cambio política que arrojar al oponente.

¡Cuanto hay que cambiar para que nuestros niños y niñas no sufran!

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir