Carta de amor a Santa Cruz de Tenerife vía Col-Art

Es conocido que los artistas tienden a trabajar en solitario, y que las colaboraciones no son habituales, pero el Círculo de Bellas Artes de Tenerife ha logrado juntar a más de cuarenta pintores para dar vida a los muros y balconada de su coqueto teatro, situado en la segunda plata del edificio.
Desde hace un par de semanas estos artistas, casi todos residentes habituales o temporales en la Isla, se afanan por plasmar con su arte lo que les inspira de la capital tinerfeña. Utilizan un concepto enmarcado en el el Movimiento Col-Art (arte colectivo) inspirado en las ideas del genial pintor Vincent Van Gogh, y que puso en marcha , allá por el año 1968 el artista suizo Marc Kuhn. Él, junto a su mujer, la encantadora pintora mexicana Rossana Durán, son los coordinadores y encargados de llevar a buen puerto el proyecto, que estará concluido en poco fechas.
Hemos tenido el privilegio de poder anticiparnos a su presentación oficial y mientras observamos el trabajo en directo de varios artistas, tanto Marc como Rossana nos cuentan la historia de este movimiento artístico que cobró nuevo impulso a mediados de la pasada década. Ambos pasan temporadas en Tenerife y el conocimiento que la directora del Círculo, Dulce Xerach, tenía de la obra de Rossana hizo que planteara a ambos este trabajo, dentro de los eventos que conmemoran el 90 aniversario del Círculo de Bellas Artes, y que define como “ una carta de amor a Santa Cruz”.
Entre los artistas que participan- desinteresadamente- en el proyecto están Alfonso Delgado, Fernando Álamo, Gladys de Armas, Pilar Trujillo La Roche,Alfonso García, y Marc Kuhn… y así hasta 42. Un lujo.