Sin categoría

“Jaco”, la vida y obra de un genio de las cuatro cuerdas.

Será difícil ver en las carteleras de cine españolas la proyección de “Jaco”, documental sobre la vida y obra del extraordinario bajista de jazz-rock Jaco Pastorius (1951-1987), cuando están a punto de cumplirse los 30 años de su desaparición. ¿Quién era Pastorius?, la respuesta es muy sencilla: un genio.

John Francis Anthony Pastoruius III, nació en Pennsylvania (EEUU), aunque junto a su familia se trasladó pocos años después a Florida. Fue un buen estudiante, aficionado a la música y durante su adolescencia probó con la batería hasta que una lesión de rodilla le hizo cambiar las baquetas por las cuatro cuerdas del bajo eléctrico. Con poco más de 20 años, entró a formar parte de la mítica banda Blood, Sweet & Tears y a los 23 participó en el álbum Brigt Size Life del guitarrista Pat Metheny.

La crítica y la escena musical del ramo quedó prendada con su álbum homónimo, Jaco Pastorius, donde participaron una pléyade de músicos, entre ellos, el saxofonista Wayne Shorter, los hermanos Brecker, Lenny White o Don Alias.

La forma de tocar el bajo (prescindiendo de los trastes) y su convencimiento de que era uno de los mejores de la escena musical, provocaron su entrada en el mítico grupo de jazz-rock Weather Report, capitaneado por el teclista Joe Zawinul y el saxofonista Wayne Shroter. Durante 6 años, Jaco Pastorius grabó y giró con el grupo marcando un antes y un después en la carrera del combo. A mediados de los 80, sin embargo, los problemas de salud de Pastorius (al parecer sufría trastornos bipolares) comenzaron a hacer mella en su salud, y sus proyectos en solitario como el grupo Word Of Mouth, no alcanzaron, ni de lejos, los días de esplendor, en los que también dejó su genialidad musical en colaboraciones discográficas de artistas como Joni Mitchell, Ian Hunter, Herbie Hancock, Mike Stern o Al Di Meola.

El alcohol y otras drogas, junto a su enfermedad, provocaron estados que alteraron su conducta, y el 11 de septiembre de1987 falleció a consecuencia de la paliza que le propinó el portero de una discoteca a la que se le había denegado el acceso.

El documental

“Jaco” dirigido por Paul Marchand y Stephen Kijak cuenta la trayectoria musical y vital del genio de las cuatro cuerdas y su realización no hubiera sido posible sin el entusiasmo de Robert Trujillo bajista del grupo Metallica, productor de la película. Como ven la influencia de Pastorius va más allá de lo concerniente a la música de jazz. La película, que no elude los pasajes más oscuros de la vida de Pastorius, cuenta con los testimonios de quienes le conocieron y trabajaron con él, como Wayne Shorter, Mike Stern y otros como Sting y Carlos Santana que se declararon admiradores de su talento. La familia de Jaco Pastorius también ha colaborado en la realización del film. Si no pueden esperar a su estreno en salas, está disponible en las versiones DVD y Blue Ray.

Aquí les dejamos un tráiler del documental para abrir boca: http://youtu.be/xYE-tm8UBSM

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir