3.0 Actualidad

Radio y fútbol: matrimonio perfecto

El reciente fallecimiento de Johan Cruyff y la enorme repercusión que ha tenido en la Radio con recuerdos de su vida, tanto profesional como privada, me obliga a reconocer, una vez más, lo importantes que son ambos, fútbol y Radio, entre sí; tanto el medio de comunicación como este deporte.

El fútbol, ya desde los orígenes de la radiodifusión, ha ocupado muchas horas de programación en el medio. El denominado deporte rey sí que ha sido soberano en las ondas y, sin lugar a dudas, es mucho lo que le deben los futbolistas, clubes, torneos, ligas, etc. a las generosas emisoras, tanto nacionales como locales. También hay que reconocer que es el fútbol, y la programación dedicada a él, sus espacios deportivos diarios, transmisiones de partidos, entrenamientos, ruedas de prensa, en fin, todo le rodea a este deporte, hay que reconocer, digo, que es una de las principales fuentes, si no la más, de ingresos económicos que tienen las emisoras, así como el gran número de oyentes que captan y que son seguidores de estas informaciones, empezando por los aficionados y/o defensores de los distintos equipos de todas las categorías.

Y son muchos los locutores, redactores deportivos y técnicos especializados los que han pasado gran parte de su vida profesional en las cabinas de transmisión de los estadios o en la misma orilla de la alfombra verde de césped, cuando no, tragando el polvo de los campos de tierra.

No me caben en esta columna los nombres de la cantidad de amigos y colegas que se han currado día a día, domingos y festivos incluidos, esta tarea nada fácil y muy sacrificada, llena de sobresaltos y emociones, para la que hay que tener un don especial de retentiva, improvisación y nervio. No todos, no, sirven para desarrollar tan vibrante cometido; y decía, que son muchos los que he tratado en mis más de cincuenta años de profesión y que no me hace posible citar a todos y correr el riesgo de algún olvido involuntario, pero imperdonable.

Sí me vienen al recuerdo aquellos que uno escuchaba cuando era un niño/joven seguidor de la Radio y que, por ley de vida, algunos, bastantes, ya no están entre nosotros y a los que cito como homenaje a ellos y a la pequeña historia del medio.

Avelino Montesinos, Minguez,  González Aller, Sportman, Acacio Labrador, Arturo Rodríguez, Pascual Calabuig, Matías Prats, Enrique Mariñas, Martin Navas,…y años después, ya compartiendo días y fechas comunes en la Radio conmigo, tantos y tantos queridos compañeros, de las emisoras de todas las islas.  A ellos, igualmente magníficos y prestigiosos profesionales, un abrazo con estas letras. Igual que a ellas, que las hay, igualmente extraordinarias.

Justo es reconocerles esa labor íntima entre el medio, el fútbol y los oyentes.

¡¡Gooool!!

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir