298 ayudas de 73.000€ a estudiantes canarios

La Fundación Carlos Salvador y Beatriz ha concedido, en cinco cursos, 298 ayudas a estudiantes canarios con cerca de 73.000 €. Este curso han sido 64 ayudas de 12.800 € y sin apoyos oficiales, informa la ong en un comunicado oficial remitido a Canarias3puntocero.
La nota añade que este fin ha sido sin duda el asunto principal de la Fundación durante los últimos cinco cursos. “Ayudar, en la medida de sus posibilidades, a los alumnos/as de las Islas Canarias, viendo la crisis económica, los índices de paro y los menores recursos dedicados a la enseñanza pública. En este aspecto hay que señalar que el gasto anual por estudiante en España cayó, entre los años 2008 y 2013, en 1.336 euros con una media del 20,3%. En el caso de Canarias fue de 17,3% nada comparable a Andalucía con 14,1 o el País Vasco con 11,7. Por eso hemos seguido adelante sin ayudas oficiales, sólo con los recursos propios de la Fundación y la mejor materia prima: sus socios colaboradores”.
I AYUDAS | Curso 2011-2012 | 16 alumnos | 6.000 € |
II AYUDAS | Curso 2012- 2013 | 72 alumnos | 19.400 € |
III AYUDAS | Curso 2013-2014 | 94 alumnos | 23.800 € |
IV AYUDAS | Curso 2014-2015 | 52 alumnos | 10.400 € |
V AYUDAS | Curso 2015-2016 | 64 alumnos | 12.800 € |
Total alumnos: 298 | Total presupuesto 72.400 € |
La Fundación Carlos Salvador y Beatriz también avanza que para el curso 2015-2016 el número de ayudas ha llegado a un total de 64 repartidas en las siete islas y con un presupuesto de 12.800 €.
El reparto por islas con 64 ayudas en total, fue el siguiente:
Isla | Número | % |
EL HIERRO | 2 | 3,13% |
FUERTEVENTURA | 3 | 4,69% |
GRAN CANARIA | 20 | 31,25% |
LA GOMERA | 1 | 1,56% |
LA PALMA | 2 | 3,13% |
LANZAROTE | 4 | 6,25% |
TENERIFE | 32 | 50,00% |
TOTAL: | 64 | 100,00% |
La Fundación informa que se ha tenido en cuenta el expediente académico, los miembros de la familia, los hermanos que estudian, la distancia al centro, los miembros de la familia que trabajan, la ayuda concedida el curso anterior y la valoración de la propia Fundación a través de la información aportada por los centros. Todo introducido en una Base de Datos y con la idea de elegir a los más necesitados y con mayores merecimientos.
La mayoría de las solicitudes reunían las condiciones de la convocatoria: dificultades económicas y buena trayectoria académica y la comisión encargada de la selección informó al Patronato de la Fundación de la gran cantidad de situaciones de extrema necesidad que no pudieron ser atendidas.
Las ayudas fueron para 28 municipios de las islas y para 43 centros .Las ayudas fueron de 200 € y correspondieron a catorce municipios de la isla de Tenerife, La Palma con dos municipios y La Gomera y El Hierro con un municipio. De la provincia de Las Palmas con seis municipios en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote con dos municipios cada una.
Cómo empezó todo
La Fundación Canaria Carlos Salvador y Beatriz parte de la tragedia (la muerte, en accidente de tráfico con 27 y 25 años, de los únicos hijos de Salvador Pérez y Aurora Estévez, profesores canarios con amplia trayectoria) y llega a la esperanza de un mundo mejor por medio de los necesarios caminos de la educación y la cultura. Fue aprobada el 24 de febrero de 2006 con el Nº 225 y es una “entidad sin fines lucrativos” con el CIF -38837589. Sus ingresos provienen de las aportaciones voluntarias de sus socios y que puede ser utilizada como desgravación en el IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas) en la declaración de Hacienda. Las frases de que “Con poco se puede hacer mucho”, “Contigo sumar es multiplicar” y “Tu ayuda llega” son el mejor resumen de una actividad entusiasta y laboriosa: ni recibe ninguna ayuda, ni subvención oficial, ni tiene empleados, ni local social. Todo el trabajo lo realizan las gentes de su Patronato de forma altruista.
Aunque la Fundación visto el cariz de los acontecimientos de la crisis en Canarias y España ha decidido dedicar sus esfuerzos a la educación y cultura en las islas, hay que resaltar que en sus nueve años de actividades ha trabajado en varios países de América con la construcción de escuelas en Paraguay con presupuesto de 14.400 € y otra, en Perú, con presupuesto de 7500 €, además de 71 envíos de material escolar a cuatro países americanos a algunos lugares a 2800 metros de altura, becas a indígenas de Paraguay por un montante de 7245 € y tres años de duración, Jornadas Médicas en Conchud (Perú),publicación de libros, mobiliario a dos escuelas y otras muchas actividades educativas y culturales.
PARA SABER MÁS: http://www.carlossalvadorybeatrizfundacion.com/