3.0 Noticias

¿Emprender en restauración? Formación y perseverancia

En el encuentro La Pasión Alimentaria desarrollado días pasados en la capital grancanaria, profesionales del sector aportaron una serie de “tags” acerca de la emprendeduría en gastronomía, exponiendo sus modelos de negocio y realizando una reflexión sobre la realidad de la restauración en el Archipiélago.

“¿Y por qué no emprender en restauración?”. Así comenzaba su exposición Ray Antúnez (director general de co-fundador de Smile Group y varios restaurantes The Fussion en Gran Canaria y Madrid), respondiendo a la pregunta que le hacía el moderador de la charla-coloquio, Michel Millares.

Antúnez animó a “quienes están pensando en crear algo propio a que lo hagan porque es un camino precioso; eso sí, duro”.

El director general de The Fussion, franquicia con identidad canaria, explicó que la elección de este modelo de negocio es una apuesta por “un camino empresarial conjunto, en el que los franquiciados se sienten respaldados por un tejido empresarial fuerte y capacitado y una fórmula testada para lograr sus objetivos económicos y profesionales”.

“Nosotros –agregó- les damos las herramientas y les formamos en cómo deben desarrollarlas: la perseverancia, el cariño y la implicación son los elementos diferenciadores que cada uno aporta al proyecto para hacerlo único”.

En este sentido, Omar Santana (coach ejecutivo y asesor en el sector turístico) avaló la ventaja con la que parten los esquemas de restauración como este que cuentan con un plan de negocio y un asesoramiento continuo.

“La formación es fundamental para que un restaurante tenga éxito y esa formación debe empezar antes de abrir”, afirmó. El coach y asesor explicó la importancia de los escandallos, de conocer los rendimientos de los alimentos, de la cualificación del personal y de “la calidad humana que debe ser palpable para el cliente”.

En general. se abren restaurantes con la misma facilidad que se cierran y este fenómeno se produce porque, quizás, la restauración se ve como una vía de autoempleo fácil y rápida para obtener ingresos. “Soy la que abre y la que cierra mi negocio cada día, sin descanso, y entiendo que al menos el primer año de vida de un restaurante es así. La pasión que se le tiene que poner a este tipo de trabajo, si te falta, es mejor que te dediques a otra cosa”, aseguró Tirma Hernández, propietaria de la cafetería La Tacita en Fuerteventura y del restaurante Casa Antigua en Arucas (Gran Canaria).

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir