Sin categoría

Zidane, aquí empezó todo

Zinedin Zidane en La Palma, septiembre de 2015

El entrenador del Real Madrid llega a la final de Champions tras iniciar la temporada en campos modestos de Segunda B. En septiembre estuvo en La Palma, en el mismo estadio en el que jugó Simeone con el Atlético en 1995 .

El banquillo está encajado en una pared y no tiene asientos. En él los jugadores suplentes y los técnicos del equipo visitante se sientan juntos, como pueden, en una suerte de muro a un metro de la línea de cal que delimita el terreno de juego. De un banquillo modesto, el del estadio Silvestre Carrillo, del equipo canario de Segunda B Club Deportivo Mensajero, salió líder Zinedine Zidane por primera vez esta temporada. Fue en septiembre, cuando la posibilidad de sentarse en el banquillo de la final de Champions League no estaba ni se la esperaba. Su rival en la final del sábado en Milán, Diego Pablo Simeone, también pasó por este campo canario. En enero de 1995, jugando con el Atlético de Madrid, el argentino se enfrentó al Mensajero en la Copa del Rey.

La carrera ascendente de Zidane como entrenador despegó en Canarias. Con la victoria obtenida en La Palma frente al Mensajero, el Real Madrid B se situó por primera vez líder del grupo segundo de Segunda División B. Aquel domingo 6 de septiembre marcó la línea de progresión del filial madridista y avaló el trabajo y la proyección del debutante técnico francés como recambio de urgencia después del despido de Rafael Benítez en enero. De aquella visita de Zinedine Zidane al Silvestre Carrillo, quizá el episodio más vistoso de la temporada de regreso del equipo de La Palma a Segunda División B, quedó la desatada expectación de los aficionados palmeros al fútbol por ver… al entrenador del equipo rival.

Más de un millar se congregó en el entrenamiento del Castilla en el estadio mensajerista y hubo quien se marchó feliz a su casa con el recuerdo de una foto junto al mito futbolístico de Marsella. También se fue satisfecho el entrenador del Real Madrid, que dejó testimonio de la visita a La Palma en las redes sociales. Aquí compartió una fotografía del singular estadio Silvestre Carrillo, encajado frente a las paredes de un barranco y levantado sobre un moderno edificio de oficinas. “Cada estadio es un descubrimiento. Otra razón por la que amamos el fútbol!! Partido aquí mañana!”. Ayer sumaba 165.000 visitas en Instagram.
No había redes sociales cuando Diego Simeone visitó el Silvestre Carrillo, considerado uno de los estadios más pintorescos del fútbol español. El ahora entrenador argentino jugó en este estadio de las islas Canarias en el invierno de 1995. La tercera eliminatoria de la Copa del Rey emparejó al Atlético de Madrid con el Mensajero, entonces también equipo de la Segunda B. Junto a Simeone se alinearon jugadores como el colombiano Adolfo ‘Tren’ Valencia y el polaco Kosecki. La guardia pretoriana del Atlético en defensa quedó en manos de Juanma López, Tomás Reñones y Roberto Solozábal. El partido de ida se saldó con empate a cero el miércoles 4 de enero. En la vuelta de la eliminatoria, disputada una semana después en el estadio Vicente Calderón, el Atlético se impuso 3-1 no sin tener que levantar un gol de Óscar Engonga que daba el pase al equipo canario.

Este sábado los dos, Zinedine Zidane y Diego Pablo Simeone, se repartirán los banquillos del histórico Giuseppe Meazza de Milán. Pero esa será otra historia… de fútbol.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir