Periodismo 3.0

Hermana Radio: Tere Coello

Las personas que dan voz a la Radio en Canarias

Comenzamos una serie de entrevistas con los auténticos protagonistas de la Radio en Canarias, los que marcaron los inicios, los actuales y las jóvenes promesas que sigo descubriendo como oyente. Les garantizo que van a descubrir a las personas extraordinarias, con historias insólitas de superación, que están detrás del micrófono y, seguro, forman parte de sus vidas diarias. Para mi es un placer empezar con una mujer, joven, pero con muchísima experiencia y garra, Tere Coello.

Periodista, comenzó en Radio Isla en donde se inicia primero como alumna en los cursos de Radiodifusión que impartía Paco Padrón en la sede de la emisora. Se integró en la redacción alternando con el magazine matinal de César Fdez Trujillo en Las Mañanas de Radio Isla. Posteriormente, fue designada Jefa de Informativos hasta el cierre de la emisora por no habérsele concedido frecuencias de emisión, en el mandato de Paulino Rivero.

Actualmente, presenta y dirige el magazine de la mañana en Onda CIT (Gestiona Rdio/La Diez) e interviene cada jueves en La tertulia de los jueves, con Manuel Herrador, Eduardo Pintado y José Antonio Pardellas.

“Decir en qué año empecé en la radio es un poco complicado, ya que la radio ha formado parte de mi vida desde siempre; desde aquellas tardes de los sábados, sentada sobre las rodillas de mi abuelo, en su casa de los Baldíos, cuando ya, comenzando a oscurecer, sólo se escuchaban dos sonidos: el de la radio y el del pequeño motor de la luz. Por entonces, podría tener cinco años. En aquellos momentos no lo sabía, un poco más tarde comprendí que la radio, como canal de comunicación, era mi pasión y vocación”.

La radio de mi abuelo

“El día de mi Primera Comunión recibí muchos regalos y guardo recuerdos… pero sólo dos copan el mayor protagonismo: uno, aquel traje “raro” que llevaba puesto; el otro una pequeña radio azul, con sólo AM y a pilas, que me regaló mi abuelo y que aún conservo. Desde aquel día, las voces de la radio me han acompañado siempre, desde la mañana hasta la noche, debajo de la almohada, en el bolsillo, en el coche, en la cocina, en el móvil, en internet, en la playa, en el campo, en mi día a día”.

 

“He tenido la gran suerte -y el gran regalo-, de hacer de mis pasiones (la fotografía y la radio) mi profesión y mi sustento, mi modo de vida. Recuerdo con cariño una secuencia de mis años de niñez. Debía tener 12 o 13 años y una radio con FM que me permitía escuchar la emisora de la policía. Nunca manipulé el aparato, simplemente se acoplaba y yo escuchaba, durante toda la noche, ora dormida ora despierta, ¡y me sentía privilegiada por obtener aquella información de primerísima mano! Pero también frustrada ¿qué podía hacer con aquella información?, me preguntaba. ¡Algo tenía que hacer! Y octava por interrumpir en clase constantemente e informar “del chisme”, contar, dar cuenta de mi “pequeño e incipiente mal periodismo”.

Adrián Alemán y el 23F

“Dicen que cuando uno está preparado aparece el maestro. Mi profesor era el historiador y escritor Adrián Alemán, quien puso luz a mi futuro invitándome a dedicarme al periodismo. Y un día, una fecha, marcó la trayectoria: el 23F. Aquel día tenía clase con él, era por la tarde. Entró en el aula y del bolsillo sacó una pequeñísima radio. “Hoy estamos asistiendo a la Historia de España en tiempo presente, el que quiera escuchar se puede quedar, el resto no molesten o salgan al patio”, dijo. Allí sólo quedamos él, la radio y yo. Me acerqué a su mesa y me dejé enamorar por sus explicaciones cortas, por aquellos sonidos, por aquella redacción, por aquellas voces del informativo. Me cautivó el momento, me entregué a las ondas, caí rendida al periodismo radiofónico”.

Mi llegada a Radio Isla

“A partir de ahí fui dando rodeos a lo largo de los años, alimentando excusas para escapar de mi sino, perdiendo años -o no- en los años, estudiando, haciendo pequeñas cosas en los medios: algún relato, alguna fotografía, algún concurso… Hasta que un día recalé en una emisora de radio para un curso de radiofonismo, en Radio Isla”.

“Fue en Radio Isla donde conocí físicamente (ya conocía sus voces) a José Antonio Pardellas, a César Fernández Trujillo y a Paco Padrón quien me dio alas para volar y quien, antes de fallecer, en la habitación del hospital me dijo: “estoy orgulloso de ti. No lo dejes. No abandones el barco”.

Y me subí al barco. Y me vi en la redacción de Radio Isla rodeada de grandísimos profesionales, dentro y fuera del terrero, codo a codo trabajando con ellos, aprendiendo, compartiendo micrófono, compartiendo espacio, compartiendo momentos y compartiendo historia…”.

“No concibo un mundo sin radio. Lo cierto es que la familia de la radio crece, se expande, traspasa fronteras y mejora su oferta. Soy optimista pensando en la radio como radio, como medio de comunicación, no como plataforma propagandística ni herramienta de manipulación… La llegada de internet y la globalización lo ha transformado casi todo. La información fluye a ritmo desmedido, tanto la buena como la mala. Sin embargo, es necesario asumir que las personas consumidoras de información, ante tanta oferta, nos volvemos exigentes”.

Así veo el futuro

“La radio, como otros medios, debe adaptarse, pero no lo tiene tan complicado porque continua siendo la que marca los pasos de la actualidad. Internet es rápido. La interactuación en las plataformas de redes sociales es muy rápidas pero hay que leer… La mayoría de nosotros lo que queremos es que nos cuenten lo que sucede, que nos entretengan los oídos mientras hacemos otra cosa y ahí, la radio, en cualquiera de sus formatos, continua siendo la preferida. Conocer la radio, llegar a la radio y pertenecer a la radio es, ha sido y será un auténtico lujo de vivencias”.

 

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir