Africa 3.0

La OMT certifica el crecimiento turístico de África

Crece el turismo internacional, sobre todo en África. El balance del primer semestre de 2016 confirma un alza del 5% entre los meses de enero y abril, según datos del barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Los resultados fueron buenos en casi todas las subregiones y muchos destinos registraron tasas de crecimiento de dos dígitos, lo que apunta a mejores perspectivas entre mayo y agosto. Según la OMT, unos quinientos millones de personas viajarán al extranjero para disfutar de sus vacaciones. “Los resultados muestran un firme deseo de viajar y sigue impulsando el crecimiento del turismo”, indicó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. “La demanda en todas las regiones sigue siendo sólida, pese a los desafíos presentes, lo que demuestra que el turismo es un sector dinámico y resistente”.

Por regiones, Asia y el Pacífico (+9%) fue la región mundial con un mayor incremento de las llegadas de turistas internacionales, ya que se registró un crecimiento del 7% o incluso superior. Por subregiones, África subsahariana (+13%) se situó a la cabeza del aumento, consolidando un crecimiento sobre los modestos resultados obtenidos en años anteriores. No obstante, este crecimiento del 7% es dispar en las diferentes regiones del continente africano porque las llegadas de turistas internacionales experimentaron un claro repunte en los países del África subsahariana (+13%), mientras que el norte de África cerró este periodo inicial del año con un descenso del 8%. En todo caso, desde la OMT se valora con cautela el balance africano porque se basa en limitados datos por ahora disponibles.

Los primeros datos sobre turismo internacional recogidos por la OMT confirman a Europa como la región más visitada del mundo, ya que entre enero y abril la llegada de visitantes experimento un aumento del 4%, consolidando así el “saludable crecimiento” cosechado en los últimos años. Los destinos en Europa del norte y Europa central y del este, todos con un aumento del 6%, continúan a la cabeza, seguidos por destinos internacionales en los países de Europa meridional y el Mediterráneo (+4%) y Europa occidental (+3%).

Los destinos de todo el mundo recibieron 348 millones de turistas internacionales (viajeros que pernoctan) entre enero y abril de 2016, lo que supone un aumento de unos dieciocho millones de turistas más que en el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento se suma a un aumento del 4,6% en 2015 y podría hacer de 2016 el séptimo año consecutivo de crecimiento superior a la media. Desde 2009, año de la crisis financiera internacional, las llegadas de turistas internacionales han aumentado un 4% o más cada año. Por contra, la llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio parecen haberse reducido, según la información disponible, en un 7% durante los primeros cuatro meses de 2016.

En este escenario, el secretario general de la OMT subraya el importante reto que supone la seguridad de los viajeros en determinadas regiones. “A pesar de los buenos resultados, los trágicos sucesos de los últimos meses nos recuerdan que la seguridad siendo siendo un reto mayúsculo para todos. Por eso debemos seguir colaborando estrechamente para enfrentar esta amenaza global y garantizar que el turismo sea parte integral de todo plan de emergencia o respuesta a escala mundial, regional y nacional”, agregó Taleb Rifai.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir