Los sonidos africanos de Batida en Los Silos

Entre todos los artistas que están renovando las músicas de África, el compositor y productor luso-angoleño Batida debería estar en cualquier lista. Como un francotirador que no atiende a modas ni tendencias, el lisboeta Pedro Coquenão (también conocido como DJ Mpula) ha apuntalado una ágil batidora nutrida a base de ritmos electrónicos y no poco acervo cultural de los países africanos con lengua de origen portugués. Desde la capital portuguesa, su última aventura es un disco junto al grupo congoleño Konono Nº1 y tiene confirmada su presencia en la novena edición del Festival Boreal, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre en la localidad de Los Silos, en el norte de la isla de Tenerife.
Nacido en Huambo, la segunda ciudad más importante de Angola, Pedro Coquenão se trasladó pronto a Lisboa, en uno de cuyos barrios de población migrante creció. Fue allí donde comenzó a aproximarse a las músicas africanas, pero también al aprovechamiento sonoro de las nuevas tecnologías electrónicas. Ya en 2007 puso en marcha el proyecto de Batida, inspirado en el trasiego de grabaciones característico de las nuevas generaciones de africanos. Cinco años después, su labor artística llamó la atención de la discográfica británica Soundway Records, que apoyó su primera producción de alcance internacional.
“De pronto me di cuenta del empuje de la nueva electrónica que se está haciendo ahora en las ciudades de África. No estaba buscando algo en particular, más bien una vía de expresión personal para crear algo que sienta de veras. Porque la música africana forma parte de mí desde que tengo uso de razón. Mi madre dice que ella solía cantar cuando estaba embarazada, así que esa influencia siempre estuvo ahí”, señaló Pedro Coquenão hace tres años en una entrevista con este periodista para la revista española Rockdelux. “Ahora existe un público más pendiente de las músicas que se están haciendo en todo el mundo y eso ha generado unas audiencias más abiertas en gustos, sin muchos prejuicios al encontrarse con otras culturas. Yo creo en las personas, no en países ni en mercados”.
Ya en 2014 la música atlética de Batida fue seleccionada para participar en el festival internacional Womex, donde el artista luso-africano fue reconocido como una de las diez mejores propuestas presentadas en el mayor escaparate de músicas étnicas. Su carrera, entonces, no paró de crecer: el año pasado la revista británica Songlines, pionera en la difusión de los sonidos del mundo, le concedió el premio al mejor disco de música indie africana y la publicación francesa Les Inrockuptibles también premió su espectáculo en directo. La participación de Batida en el Festival Boreal de Los Silos (Tenerife), una cita impulsada por la productora Folelé para “descubrir sonidos, sabores y otras experiencias artísticas de todo el globo”, ha sido la primera confirmación de una novena edición que tiene a Mozambique como país invitado. Como novedad, esta nueva edición del Festival Boreal dispondrá de zona de acampada que puedes reservar en www.festivalboreal.org