Turismo 3.0

Rubén Cabrera: “Representar a Canarias impone respeto”

El chef titular de La Cúpula (Hotel Jardines de Nivaria) competirá en Cocina en la competición de selecciones autonómicas que se enmarca en el Congreso Culinaria Tenerife 2016. Defenderá el pabellón canario, junto con Jesús Gómez, con sendos platos basados en el atún rojo y el cochino negro

Entre las grandes expectativas que ha levantado la inminente celebración del Congreso Culinaria Tenerife 2016, la tercera edición del Certamen Nacional de Gastronomía brilla con luz propia, más aún cuando el equipo anfitrión parte con el logro de cuatro medallas (oro, dos platas y bronce) en Valladolid 2015.

El 21 de este me de septiembre, en el CDTCA de Adeje, será el momento de la verdad para los representantes canarios y en Cocina todas las miradas estarán puestas en Rubén Cabrera (chef de La Cúpula, hotel Jardines de Nivaria), elegido por Acyre Canarias para defender el pabellón isleño, y que tendrá como respaldo al subchef de Jardines de Nivaria Jesús Gómez.

“Me econtraba de vacaciones y me lo comunicaron oficialmente; ¡qué se yo! Mezcla de sentimientos: de responsabilidad, de respeto,… He acudido a varios certámenes de altura, pero esto es otra cosa. Es de esos grandes campeonatos del calendario”, afirma Cabrera sobre su designación.

Las sensaciones del jefe de cocina (primer premio en el IV Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia el pasado año) brotan de “una participación canaria espléndida en la anterior edición, con un Jorge Peñate formidable en las pruebas. No sé sí ‘jugar’ en casa es bueno, pero lo que está claro es que a mí, personalmente, me encantan los retos”´.

Capitaneada por el chef Juan Miguel Cabrera (Bahía del Duque), conforman la selección autonómica los profesionales Pascal Didier Lepage, Repostería; Miguel Otero Prol, Sala; Adonis Pino Sánchez, Sumillería; Federico Francisco Castro Larroude, Coctelería, además de Rubén Cabrera.

De las propuestas culinarias que va a defender, el cocinero tinerfeño aporta pistas aunque lógicamente es cauto debido a las bases del certamen. “No voy a plantearme locuras y parto de un plato original del restaurante con el atún rojo como género, adecuándolo a un formato en el que apenas voy a tocar el pescado, y recurriré a técnicas de salazón y marinado, respeto de los tiempos y un sugestivo matiz picante”.

Cabrera, que participó en la finalísima del VI Concurso Bocados con Queso que se desarrolló en Madrid Fusión el pasado mes de enero con la creación “Ostra Lactális”, va a tener un aliado en el cochino negro, con el que trabajará en tres partes diferenciadas. Lo acompañará con nuestras papas negras, cabolla de Guayonge y registros orientales y de la India.

ostra-lactalis-madrid-fusion-1

“A chaquetilla abierta”. La Federación de Cocineros y Reposteros (Facyre) reunirá en Adeje a los equipos de varias autonomías, incluido el anfitrión, Canarias, en este certamen al que Rubén Cabrera califica de “primerísimo nivel”. “Quizá el del Cocinero del Año supere poco más a este en exigencia, pero el Nacional de Gastronomía tiene un hándicap reseñable: aquí no te permiten tener nada preparado de antemano; las cebollas las vas a pelar in situ”.

Es, por tanto, un pulso a “chaquetilla abierta”, opina Cabrera. “Intervienen muchos factores para ganar o estar en el pódium: desde el tiempo a los contratiempos, el orden de salida, los nervios… Hay que estar con el rabillo del ojo puesto en todo, en los demás contrincantes, cumplir con el croquis de trabajo y que algunos de los anteriores no fallen porque te pueden dejar a ti también a la deriva y tampoco llegarías a tiempo”.

El titular de La Cúpula, que ya está sumergido en los ensayos “cronómetro en mano”, conoce a algunos de los que competirán en el marco del Congreso Culinaria 2016. “Madrid, Cantabria,… Van a ser durísimos”. Y la anécdota ya está servida. “Algunos ya me han llamado para que les comentara las características del cochino negro”, apostilla Cabrera.

Cabe destacar que la selección canaria, capitaneada por Pablo Pastor (presidente de Acyre Canarias), estrenaba participación en el Certamen Nacional de Gastronomía en 2015, concretamente en la segunda edición celebrada en la capital pucelana, donde dejó patente su sello de personalidad y potencial frente a otros sietes combinados de comunidades autónomas. Cuatro medallas de cinco posibles: Oro, Julián Quintero (Sala); Plata, Hugo Pérez (Sumillería) y Alexis García-Marlene Hernández (Repostería); Bronce,  Jorge Peñate-Luis Martín.

Culinaria Tenerife: “todos mejoramos”. Respecto al primer encuentro de Gastronomía Turística, organizado por Ashotel y Acyre Canarias y que se va a desplegar en el CDTCA de Adeje del 21 al 23 del presente mes, considera que es “una gran idea. Tenerife está sonando mucho en el ámbito gastronómico nacional y, además, Canarias lo necesita”.

ruben-cabrera-plato-1-1

“Con convocatorias de este nivel –agrega- mejoramos todos, pues constituye un escaparate que impulsa a crecer y en el que también podemos demostrar los que somos y hacemos en las Islas; no tenemos que envidiar a nadie. Canarias es un paraíso de la gastronomía por descubrir y en eso tenemos que perseverar, a pesar del freno que supone tantas veces la insularidad”.

El representante en Cocina del equipo canario pone un ejemplo a seguir. “El Rincón de Juan Carlos, de los hermanos Padrón –que serán ponentes de Culinaria Tenerife-, es, junto a otros una ventana abierta para ratificar esta sensación de evolución hacia la excelencia. Con la estrella Michelín que parte de un concepto familiar y canario, estamos reafirmando que en esta tierra se pueden lograr altas cotas en la restauración y que los empresarios pueden invertir en ella con convicción”.

Patrocinios. Culinaria Tenerife 2016, ‘El turismo que se come’, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de su marca turística Islas Canarias y de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR); así como del Cabildo de Tenerife (con Turismo de Tenerife, el club de producto turístico Saborea Tenerife y la marca Tenerife Isla de Vinos) y del Ayuntamiento de Adeje (Costa Adeje y Adeje Impulsa). Además, este congreso cuenta con Fagor Industrial e Insular Canaria de Bebidas (Incabe), de la mano de su marca principal, Heineken como patrocinadores principales, mientras que el proveedor oficial es Makro.

Hasta la fecha, casi una decena de empresas han dado su respaldo a este I Congreso de Gastronomía Turística de Canarias. Son las siguientes: Unilever,Adom, Cafés Toscaf, Clifrican-Carpigiani, Grupo Fedola, Mundo Menajey Rubiato Paredes, entre otras.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir