Hermana Radio: Teresa Alfonso

Teresa Alfonso empieza lu larga andadura en el mundo de la radio cuando aun no tenia 16 años en la emisora La Voz de la Isla de La Palma.Con el traslado de su familia a Tenerife continúa su trayectoria en los departamento de radio de Rona publicidad y Produccionese Diana, dirigidas respectivamente por Jose Antonio Pardellas y el fallecido César Fernandez Trujillo. Deja la radio por motivos de matrimonio y nacimiento ie sus hijos y vuelve a ella en 1979 en Radio Club Tenerife de la mano de Paco Padrón y es ahí donde desarrolla la etapa más brillante y larga de su carrera. Tenerife 31, Efemérides Isleñas, magacines, Informativos, son su labor principal. Presentadora en casi todos los municipios de las islas de sus fiestas patronales, ha presentado en siete ocasiones la Gala de Elección de la Reina del Carnaval y todos los concursos de rondallas y comparsas. Ahora, su tiempo lo dedica a la interpretación en el teatro y a la pintura, que compagina con su devoción por la lectura y los viajes..
¿Cuándo entras en la radio?
A finales de 1960.
¿Cómo y porqué?
Luis Cobiella, jefe de programas de la Voz de La isla de La Palma escuchó mi voz por teléfono, le gustó, me hizo unas pruebas de lectura y me ofreció el trabajo. A mi, asidua oyente, la radio me parecía un mundo mágico y acepte entrar en ella.
¿Qué emisoras escuchabas?
RNE, Radio Tarrasa (vivíamos allí), Radio Barcelona y la emisora Pirenaica. De esta última de una de sus locutoras tomé mi modo de dar los indicativos… En lugar de “escuchan ” o “sintonizan” yo decía: “Aquí Radio….” aún recuerdo aquella voz diciendo “Aquí, Radio Andorra”.
¿Voces y Programas?
Las de Eduardo La Cueva, Matilde Conesa y todo el cuadro de actores y, sobre todo, la la voz profunda de Tomás Martin Blanco. Un programa que me maravilló fue ¡Hablan las Cosas! un vaso decía que un pequeño desportillado de su borde anidaban las bacterias y que una señora se había dejado al pintura de labios en su cristal.
¿Y ahora?
Todo lo que sea actualidad cultural, social o política me tiene de oyente, también la música, pero esa tengo la libertad de elegirla en mi casa o en el coche.
¿De qué programas o actividades estas mas satisfecha?
De mis 24 presentaciones de Los Teides de Oro de RCT y mis siete Galas de Elección de la Reina del Carnaval, bajo la dirección de Sergio García, José Tamallo y Jaime Azpilicueta. También de mis dos festivales de folclore y tradiciones canarias en Venezuela.
¿Qué destacas de la radio de hoy?
Los medios con los se cuenta para su mejor audición y la rapidez.
¿ Qué te disgusta?.
La falta, es ocasiones, no siempre, de preparación y documentación para algunas entrevistas y para tratar algunos temas.
¿Le ves futuro a la Radio?
¡Claro que si¡ la radio tiene pasado, presente y por supuesto un gran futuro. La Radio es la inmediatez de la noticia.
¿Radio por antena o por internet?
Siempre, siempre por antena y alguna vez por internet, pero soy una clásica y una nostálgica.