3.0 Noticias

El HUC trabaja en la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna. Se celebra en más de 120 países, del 1 al 7 de agosto. En Europa, al ser agosto periodo típicamente vacacional, se celebra de común acuerdo la semana 41 del año. La fecha se escogió entendiendo que en un embarazo que empezase el 1 de enero, la semana más probable de parto y por tanto de inicio de la lactancia sería la semana 41, a principios de octubre.

El lema escogido para 2016 es: “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”, centra la relación de la lactancia materna con la sostenibilidad y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

De forma consensuada, en España, la mayoría de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna inician la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna el primer domingo de octubre con diversos actos conjuntos, y la difusión de un manifiesto cuyo contenido refleja el lema elegido por WABA (World Alliance for Breastfeeding Action) para la Semana Mundial de la Lactancia de cada año.

La alimentación con leche materna y la buena nutrición en la infancia son aspectos cruciales para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenioy, en particular, los que se refieren a la supervivencia infantil, como reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad entre los menores de cinco años, erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Desde el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría se ha lanzado una campaña en las redes sociales con el fin de dar a conocer las experiencias de madres lactantes, con el título “Mi lactancia en una frase”.

semanalactanciamaterna

Lactancia Materna en el HUC

El HUC inició en febrero de este año su andadura en la “Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia” (IHAN), proyecto impulsado desde la OMS y la Unicef, y anteriormente denominado “Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños”.

Esta iniciativa está dirigida a los hospitales y maternidades, con el fin de modificar las rutinas de atención al parto y postparto, sustituyéndolas por prácticas de excelencia basadas en la evidencia científica, que protejan la salud de madres y bebés y que impliquen respeto a las decisiones informadas. En este sentido, la IHAN promueve, entre otras, acciones que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento para aquellas madres que así lo deseen.

El objetivo final del HUC es el de convertirse en un hospital acreditado y conseguir el galardón IHAN, cumpliendo las cuatro fases de las que consta todo el proceso estructurado de cambios y mejoras que supone la Iniciativa (www.ihan.org). En estos momentos, el HUC ha superado la primera fase del proceso  y se encuentra trabajando en la segunda fase, a través de la Comisión Clínica de Lactancia del HUC y Área Norte de Tenerife.

El objetivo de esta Comisión es mejorar la calidad de la asistencia a todas las madres y bebés que nacen en este hospital , independientemente de su decisión sobre el modo de alimentación de los recién nacidos, buscando poder superar los requisitos exigidos internacionalmente para la acreditación como Hospital IHAN:

  • cumplir de los “Diez Pasos para una Feliz Lactancia Natural”
  • cumplir con el Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
  • conseguir al menos un 75% de lactancia materna exclusiva al alta hospitalaria
  • informar y apoyar a las madres que deciden no amamantar
  • ofrecer una asistencia al parto acorde con la Estrategia de Atención al Parto Normal del Sistema Nacional de Salud.
Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir