Turismo 3.0

Abel Matutes: “con el IVA, nos jugamos la competitividad del turismo”

Durante su breve discurso en la inauguración del espectacular Hard Rock Hotel Tenerife, el exministro de Exteriores y presidente del grupo turístico Palladium, Abel Matutes, ofreció un fino análisis sobre el pasado y futuro de España, cómo había sido la industria turística la única que había permitido sacar al país la cabeza para respirar como lo hace ahora y reivindicó que, de una vez, los políticos al frente de las administraciones, desde el Gobierno de Mariano Rajoy hasta el último alcalde del país, dieran al turismo “la importancia que se merece”. Por ejemplo, suprimiendo o reduciendo el IVA. Desde sus 75 años, de vueltas de todo, Matutes, vivo, locuaz, sereno, consciente de que disfruta de una posición privilegiada por encima de sus sucesores en la política, aprovechó la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, para lanzarle varios guantes, que la política canaria recogió para dar un nuevo enfoque a las relaciones entre administración e industria.

“El turismo ha sido el motor económico de la economía española, con la que este país ha remontado la crisis”, comenzó su análisis Abel Matutes ante un centenar de autoridades e invitados privilegiados de la sociedad de Tenerife, entre los que se encontraban el exministro José Manuel Soria, llegado de su residencia de Estados Unidos, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, la directora gerente de Promotur (responsable de la promoción turística de Canarias), María Méndez Castro, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, la concejal de Turismo de Adeje, Eremitas Moreira y el presidente de la patronal turística, Jorge Marichal y una amplia representación empresarial de Canarias. Entre el público, un corpulento y espigado fan de Billy Joel, Eagles y Stevie Ray Vaughan, el responsable de Casinos y Hoteles de la marca americana Hard Rock, Jon Lucas, para certificar que “este segundo Hard Rock Hotel en Europa va a ser todo un éxito”.

España se tragó un cóctel letal para su economía, según Abel Matutes: “el paro se disparó y duplicó la media que venía registrando; el déficit publico pasó al más del 10% del PIB, lo que disparó el riesgo y, en tercer lugar, se incrementó el déficit en la balanza de pagos, entraban mucho menos divisas de las que salían”. Según añadió, “fue sólo el turismo el que dio vías de solución a cada uno de estos tres problemas, el único sector que creó empleo, que aportó al erario público un 70% más que en el pasado”. Matutes repartió estopa a unos y otros. No se salvó ni su presidente y compañero de partido, Mariano Rajoy: “Antes, en el Gobierno de Zapatero, nos cargaron con un IVA del 7%, pero nos lo han seguido subiendo, y ahora, con Mariano Rajoy, es del 10%”. Ese aumento de la fiscalidad, más un facturación creciente han dado la vuelta a la tortilla de la balanza de pagos. “Nuestros 70.000M€ de facturación han generado un superávit del 2% del PIB anual”. Así que –añadió- “sin el turismo, seguiríamos dando tumbos”.

Un futuro sin IVA

Abel Matutes lanzó entonces el guante a la secretaria de Estado de Turismo, presente en la sala, de formación y trayectoria pasada en el mundo fiscal. Así que Matutes sabía muy bien a quién y cómo dirigirse la noche de este sábado. “El IVA fue un impuesto pensado para desgravarse. Pero en el turismo no desgrava y eso nos hace más difícil competir, cuando los costes de muchos destinos son la mitad que los nuestros”. A Matilde Asian le confesó su alegría porque “ahora esté a este lado de la barrera”, porque, tajante, le espetó “nos jugamos la competitividad del sector”. En su discurso, el también exeurodiputado reconoció que “los empresarios han prestigiado esta industria; un hecho que no es casual, ni producto de la suerte, ni otras pamplinas. Los análisis de entidades financieras conocidos esta semana reconocen al turismo el gran mérito de haber gestionado bien, aplicado nuevas tecnologías, capacidad de análisis y mejorar su producto hasta reposicionar al sector”. Matutes sacó pecho y recordó a la representante del Gobierno de España y a su selecta audiencia que “las empresas españolas compiten con los Estados Unidos en el Caribe y con Asia en su propio terreno”.

Como colofón de su exposición, el presidente de Palladium recordó que Canarias y Baleares concentran hoy el 70% de la inversión turística en España” y, advirtió, “eso se tiene que saber y notar cuando se marcan los intereses de la política económica en este país”. Sin quitar mérito a lo público, los logros obtenidos en el sector son, a su juicio, “fruto del esfuerzo y valentía de los empresarios; por eso es tan importante que las administraciones tengan presentes a este sector y que las políticas se consensuen con el sector, para el bien de todos”.

El enorme salón irrumpió en un atronador aplauso a la conclusión de Matutes. Allí se encontraba lo más granado de la patronal y el empresariado turístico de Tenerife y recibieron con satisfacción las reivindicaciones del propietario ibicenco.

La secretaria de Estado de Turismo quiso demostrar que no sólo no se achantaba por la reivindicación de Matutes, sino dio a entender que la compartía y que recogería el guante durante su mandato. Matilde Asian lo resumió en una sola frase “acepto el reto de la fiscalidad como un coste más en el turismo y su importancia en la recuperación de la economía española; es el sector que más empleo genera; acepto el reto fiscal”. No solo eso, la política canaria se vino arriba y añadió: “la importancia de este sector en la generación de empleo debe verse reflejada en la importancia que le demos desde el sector; me siento muy comprometida a que el turismo adquiera la importancia que tiene en la política y me comprometo a colaborar más con el sector privado”.

Una fiesta para 4.000 invitados

La fiesta de inauguración del Hard Rock Hotel congregó a más de 4.000 personas hasta altas horas de la madrugada, la mayoría pagando su entrada para disfrutar de una fiesta nostálgica con actuaciones y música de los ochenta, en la que no faltaron los Village People.

La concejal de turismo de Adeje, Eremitas Moreira, destacó la llegada del Hard Rock Hotel “a una zona degradada, que ha quedado espectacular” y reconoció los cientos de empleos que ha generado esta nueva oferta turística. Justamente ese fue el centro del discurso de Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife; “esta no es la inauguración de un hotel más, de un hotel cualquiera; hoy asistimos a un antes y un después en la historia turística de Tenerife, como en su momento lo fueron las inauguraciones del el Gran Hotel Bahía del Duque y del Hotel Abama; éste es un nuevo hito en el desarrollo de nuestra industria y nos permitirá acceder a otros mercados, como el norteamericano, con la ruta que perseguimos poner en marcha con Nueva York”. Alonso auguró que “en cinco o diez años tendremos un flujo consolidado, importante, con ese mercado”.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir