3.0 Noticias

La Obra Social “la Caixa”, el Gobierno de Canarias y la Fundación CajaCanarias destinan 801.860 euros a 41 entidades sociales

La viceconsejera de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Isabel Mena; el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes; y el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, han presentado hoy en Santa Cruz de Tenerife la resolución de la Convocatoria Canarias 2016. En total, 41 entidades sociales de las Islas recibirán 801.860 euros dirigidos al desarrollo de los proyectos seleccionados, a través de los cuales, 21.977 personas en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad o con algún tipo de enfermedad tendrán oportunidades de mejora personal y social.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife han sido seleccionadas 19 entidades que recibirán un total de 403.210 euros, y que dirigirán sus proyectos a 11.786 ciudadanos de la provincia que se encuentran en diversas situaciones difíciles.

La directora de la Fundación CajaCanarias, Natalia Aznárez, agradeció a las entidades beneficiarias de esta nueva edición de la Convocatoria Canarias “su permanente compromiso con miles de personas en nuestras islas, realizando una labor diaria que resulta fundamental para asegurar y mejorar las condiciones de vida y bienestar”. En ese sentido, destacó “la importancia de la colaboración interinstitucional de cara a poder amplificar la acción social de nuestras respectivas entidades”, en referencia a la labor que, junto a la Obra Social “la Caixa” y el Gobierno de Canarias, se viene realizando a través de diferentes líneas de atención socioeconómica.

En opinión de Juan Ramón Fuertes, director territorial de CaixaBank en Canarias, “en primer lugar felicitar a las asociaciones por la actividad que realizan en Canarias y en segundo lugar por el rigor que demuestran en su trabajo, cuestión esta que ha sido valorada a la hora de tomar la decisión de seleccionarlas”. Y además recalcó que “estas asociaciones suponen un valor añadido a la sociedad por la creación de empleo que conllevan y también destacar la labor de los más de 640 voluntarios que van a ceder su conocimiento y esfuerzo en cada una de las tareas que desempeñarán”.

La Convocatoria Canarias 2016 tiene el objetivo de colaborar con entidades sociales no lucrativas que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos en las Islas Canarias que dan respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad.

Cinco líneas de actuación prioritarias

Los 41 proyectos seleccionados en esta convocatoria han respondido al objetivo correspondiente según el ámbito de actuación en el que se han inscrito. De forma prioritaria, se han valorado los proyectos que dan respuesta a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito.

Envejecimiento, discapacidad y dependencia

Dentro de esta tipología se han seleccionado 21 proyectos destinados mayoritariamente a personas mayores y personas con discapacidad o enfermedades y a sus familiares, a través actividades con apoyo en el hogar, formación a cuidadores, rehabilitación cognitiva y grupos de autoayuda para familiares afectados.

Inserción sociolaboral

Son 3 los proyectos seleccionados que contemplan itinerarios personalizados de inserción, de aumento de la ocupación, orientación y formación para una posterior inserción.

Pobreza y exclusión social

Siguen esta línea de actuación 12 proyectos orientados al desarrollo social y al apoyo psicosocial a personas en situación de pobreza, destacando la intervención psicoeducativa y el trabajo con las familias.

Acción social e interculturalidad

4 proyectos se centrarán en prevenir la violencia, a partir del trabajo de sensibilización en el aula y a partir de actividades escénicas con jóvenes, así como talleres de prevención y capacitación dirigidos a diferentes colectivos.

Recursos residenciales temporales

Y 1 proyecto más se centrará en ofrecer intervenciones integrales en viviendas temporales a personas en proceso de inclusión, en especial personas con problemas de adicciones.

Cerca de 22.000 personas y cerca de 190.000 horas de atención

De las 21.977 personas de las Islas Canarias que participarán en los proyectos, 17.234 son personas en riesgo de exclusión social; 3.990 personas con discapacidad o enfermedad y 734 sus familiares.

Se calcula que los 41 proyectos invertirán un total de 104.792 horas de acompañamiento e intervención, 38.453 horas de atención a los familiares y 22.000 horas de formación. Cerca de 190.000 horas de dedicación a los beneficiarios por parte de 192 profesionales y 648 voluntarios.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir