3.0 Noticias

¿Qué piensa el león del horizonte?, de Octavio Pineda, nuevo Premio de Poesía “Pedro García Cabrera” CajaCanarias

Fundación CajaCanarias

El prestigioso Premio de Poesía “Pedro García Cabrera”, que anualmente convoca la Fundación CajaCanarias dentro de su propuesta de galardones culturales, ha recaído este año en la obra titulada “Qué piensa el león del horizonte”, del autor grancanario Octavio Pineda. El certamen, con una dotación económica de 3.000 euros, se remonta a 1981, año en que fue obtenido por la poetisa Cecilia Domínguez con sus “Presagios de sueños en las gargantas de las palomas”, y este año ha sido fallado por un jurado compuesto por Miguel Martinón (Premio “Pedro García Cabrera” 1987, con “Actos”), Josefina Betancor y Antonio Puente.

“¿Qué piensa el león del horizonte?” se compone de treinta y tres poemas en los que la pintura, sus texturas, formas y colores suponen vías de expresión recurrentes, centrándose principalmente en los cuadros de Óscar Domínguez así como alusiones a otros autores relacionados con el surrealismo del pintor tinerfeño. De este modo, se trata de una obra de corte abstracto, que se aleja de la concepción tradicional de la poesía más representativa, con la intención de embarcarse en una conversación con las obras de Domínguez.

octaviopinedapoesia

Octavio Pineda (Las Palmas de Gran Canaria, 1979)

Doctor en Literatura, durante nueve años vivió entre Francia y Rumanía, donde ejerció como Lector de Universidad. En la actualidad trabaja como Técnico en Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria.

Octavio Pineda ha sido galardonado con distintos premios literarios en Canarias, como el certamen de poesía joven “Ciudad de Telde”  (1998), el premio municipal “Francesc Candel” de poesía de Barcelona (2013), o el accésit al Premio de poesía del municipio de Antigua, en 2015. A lo largo de sus estudios universitarios fue colaborador de la revista literaria “Calibán”, de la ULPGC y, en el año 2008, obtuvo el VII Premio de Poesía “Domingo Velázquez” de Fuerteventura, lo que conllevó, a su vez, la publicación de su primer libro,Bersos”. Posteriormente, “Amasijos, conversaciones y otras ciudades obtiene el accésit del premio INJUVE de poesía, en Madrid, que luego será publicado, en 2011, en una edición ampliada por “La Página Joven”.

Ha publicado textos y ensayos en distintas revistas literarias de España y de Latinoamérica, la revista “Nexo”, de Tenerife, o las revistas web mexicanas “La Otra” y “Nexos”, así como en la publicación argentinaNómada. Hasta la fecha, ha sido incluido en la colección Ágape (2001), dentro de la antología “Y como éramos pocos”, sobre nueva poesía canaria, y la antología de poetas canarios, realizada por Mario Domínguez Parra, para la revista web mexicana “Círculo de poesía.

A juicio de Pineda, El premio “Pedro García Cabrera” CajaCanarias representa una recompensa para un proyecto poético de más de siete años; el apoyo para una publicación con la que busco indagar en el diálogo entre la pintura y la poesía, entre la insularidad y el desarraigo, entre la creación y la tragedia,  rebasando así los contornos del color y la palabra.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir