Turismo 3.0

Ariana es soberbia embotellada

Como siempre, les dejo una cata relajada, sin miedo a lo que dirán, sin tabúes,  libre y llena de recuerdos al probar la bebida más noble de todas, incapaz de mentir. Orgullosa de poder descubrir un vino para contagiar a ustedes ganas de descorchar la botella y sentir el placer.

Hoy les contaré sobre una novedad de las bodegas El Grifo S.L. Se llama ARIANA 2014. Es un vino blanco de guarda para romper los moldes, cambiar esa absurda costumbre de pedir los vinos recién  elaborados sin  esperar para que se estabilicen,  algún tiempo de concentrarse para salir y emocionar a los paladares.  Tenemos esa  mala costumbre de solicitar el vino blanco del año sin mirar la variedad,  ni el método de elaboración.

Éste es un vino irrefrenable para conocer el potencial que tiene  malvasia volcánica . Criada lentamente y suavemente mecida con sus lías entre barricas de 500 litros 3 meses y un año en  unos tanques de acero inoxidable con pequeñas hélices para remover continuamente.  No apto para todos, es un vino de valientes. No es para quien se pierde el placer, para aquellos que no arriesgan temiendo el quebradero de cabeza.

Al catar, me he quedado atónita y satisfecha, emocionada por la labor de un joven enólogo Tomás Mesa Guanche. Es un tinerfeño que ha estudiado viticultura y enologia en Requena en 2006 pero donde aprendió a elaborar el vino es en casa, a través de los pasos de  su abuelo y su padre, que han sido revolucionarios en el terreno de los vinos en  Tenerife.  Tomás es reconocido y muchos de sus vinos premiados, pero él sigue siendo sencillo, noble, un buen amigo de los amigos. Un todoterreno en la bodega con 242 años de historia y miles de litros de vino, escucharlo en la bodega es  un privilegio para una sumiller como yo, siempre enseña algo sobre esta ciencia, naturaleza y arte que amamos tanto.

Este nuevo vino es rompedor. Lo primero, me recordó las palabras de Julio César sobre Cleopatra: “Perderla era una lástima; conquistarla, un riesgo; gobernarla, un quebradero de cabeza”. Y después a los viticultores, el hermoso lugar donde crece la malvasia volcánica. Nunca soñé en pisarlo, pero Pura Vida me llevó y volveré aunque siempre duele despedirse después del paisaje.

No vayas buscando sol a Lanzarote. Vete  con botas para recorrer la Geria, Tinajo, Masdache, Yaiza, los suelos fértiles formados por arcilla o arena sobre un lecho de roca caliza cubiertos de ceniza negra que retiene agua del rocío… Al remover la cenizas negras con la mano entenderás su efecto termoregulador.

Aquí , en la isla, los verdaderos héroes son viticultores que con pala cavan hoyos o zanjas para proteger las viñas del viento y sol. Valientes ellos consiguen asombrar con la belleza del paisaje  y sorprender con gotas de placer de una isla de vientos continuos, sol ardiente, casitas blancas con ventanales azules y verdes, montañas de fuego y esas batatas únicas del mundo.

Ariana se presenta con radiante luminosidad  de brillante dorado, llena de energía, con lágrimas intensas, recuerdan  las espectaculares erupciones de 1730. En nariz,  espléndido, con elegantes notas de bergamota,  sensual aire de jazmin y lirios, generosidad de peras blancas y nísperos, crece con delicada nobleza de té verde, laurel y otras hierbas aromáticas. Lentamente te retrae sobre caliente lapilli. En boca, temperamento con una acidez sedosa, una plenitud de sorbos firmes, lleno de magnetismo y esos benditos  minerales, no engaña con carácter salino, acaricia al paladar, surgen recuerdos por derecho propio  y te hace vibrar, sigue cálido, jugoso, pleno hasta final.

¡Qué pobre aquel quien no conoce la malvasía volcánica!

Para maridar me parece que podría ser magnífico acompañante para un rodaballo a la brasa sobre cama de algas aliñadas o coquetear con los sabores de cocina japonesa, incluso podría magnificar una pularda trufada, pero pienso que es ideal para sentarse en una silla mecedora con un poco de jazz,  saborear tragos jugosos en pequeños sorbos en una enorme copa de cristal, dejarse fluir.

No es un vino para beber, es  un vino hecho para soñar,  al cerrar los ojos me supo… Y yo supe al tragar su secreto.

ARIANA 2014 es soberbia y valentía embotellada de una tierra volcánica.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir