3.0 Entrevistas

Hermana Radio: Alexis Hernández

Es uno de los rostros más populares de la televisión (Televisión Canaria) y su voz se encuentra entre las más respetadas y escuchadas de la radio en Canarias. Alexis Hernández suma a su buen quehacer profesional, ser una persona optimista con una sonrisa permanente y, por supuesto, un gran carnavalero y murguero.

¿En qué año empezaste en la Radio?

En el año 1989 en Radio Club Tenerife. Concretamente en 40 principales (solo un mes) Radio Minuto (hasta que dejó de existir)  Cadena Dial (combinada con Onda Media – Radio Club La Ser). Radiofórmula combinada con intervenciones como redactor en Onda Media. Como dato curioso fuí la primera voz que habló en Cadena Dial cuando se inauguró la señal. Fue un jueves por la tarde sobre las 16:00 horas. No recuerdo la fecha exacta. Principios de los 90.
¿Cómo y por qué?

Siempre me gustó la radio. De niño fui representando al Colegio al programa Cosas de Chicos de RNE. Me cautivó el estudio, los micros, etc.. Máxime cuando siempre escuchaba de pequeño con mi madre las telenovelas o La Ronda. Como invitado por el carnaval había sido entrevistado en Radio Cadena, Radio Nacional  y Radio Club. Las visitas de Noches de Carnaval las ansiaba cada año. Finalmente, acompañé a un amigo a las pruebas de Dj o locutor de 40 Principales y me eligió Paco Padrón a mi y no a él. Casualidades de la vida. He decir que el olor de Radio Club me enamoró desde la primera vez. Quién lo diría, enamorado de un olor y no de un sonido, que también, claro está.

¿Qué emisoras escuchabas entonces?

Las asociadas a Radio Club, la Ser, Radio Nacional y Radio Cadena. De hecho, compuse 2 jingles para Radio Club en Carnaval y uno para el Carnaval de Radio Cadena.

¿Voces y programas?

Hoy x Hoy Tajaraste con Carmelo y luego Puchi Méndez, La Ventana con Sardá, Anyway con Antonio Pérez Arnay, El signo de los tiempos con Jaime Ojeda, Expreso, con Juan Ramón Hernández. El club de la tarde, creo que con Zenaido en aquel entonces. Informativos con Juan Carlos Mateu. Échale salsita con Javier Zerolo. Los especiales de carnaval Noches de Carnaval con Pilar Socorro, Jose Antonio Pérez, con los directos más divertidos de la historia radiofónica. Juan Luis Calero y su maestría. El programa que no recuerdo el nombre que hacía Fabri Diaz como conductor, José Carlos Marrero y Radio Cadena, Luis Del Olmo no sé dónde estaba entonces. Iñaki Gabilondo y su impronta y solvencia única. Paco Padrón (el de los OVNIS) y sus historias mágicas. En la noche escuchaba Polvo de estrellas con Carlos Pumares, el cine en la Ser, Espacio en Blanco en la Ser y luego RNE con Miguel Blanco. Luego incorporé las radios locales como Radio Isla con César Fernández y Juan Manuel Pardellas, Teide Radio y por último me reenamoró Viva la radio de canal 4.

¿Y ahora?

Escucho casi exclusivamente los podcast de algunos programas de tecnología, cine y música. La SER con Angels Barceló en Hora 25 y algunas entrevistas y tertulias concretas en Onda Cero con Carlos Alsina y Julia Otero.y  Radio Nacional Radio 5. Soy más oyente de Radio 5 todo noticias por la fórmula que propone. Informativos locales fundamentalmente de Radio Nacional a mediodía con César Fernández. Alguna mañana la combino con Sergio de la Rosa.

¿De cuáles de las actividades desarrolladas estás más satisfecho y guardas mejor recuerdo?

Pasar de locutor de radiofórmula a redactor de informativos y a conducir algún magazine. Convertirme en locutor de publicidad y compartir ese honor con la gran Teresa Alfonso en Radio Club convirtiéndome en la voz que relevó al gran Miguel Rodríguez, del que fuí su ayudante en su última etapa en la Radio. De él y su grito “hépale mis amigos” aprendí muchísimo. Paco el Manitas, el fenomenal técnico de Radio Club, fue el que me enseñó desde que le caí en gracia y me invitó a grabar mi primera esquela radiofónica. Era lo más difícil. De ahí, ser la voz masculina institucional de Radio Club, un logro impensable. “Hablar” por la radio, antes, era un privilegio para pocos. Yo tuve mucha suerte y cariño. Mi vida cambió precisamente por eso.

¿Qué destacas de la Radio de hoy?

Como positivo, lo que ha aportado la nueva tecnología. La inmensa diversidad de contenidos. El mundo está en la palma de la mano a tiempo real. En directo. Eso es una maravilla.

¿Hay algo que no te gusta?

La falta de rigor en muchos presentadores, entrevistadores, opinadores, locutores, especialistas de pacotilla, tertulianos indocumentados, realizadores-técnicos sin idea…. en contenidos y locutores falta exigencia y a veces decencia. No todas las voces son radiofónicas y no todos tienen algo que decir en un medio. Estar al alcance de todos a cualquier hora y de cualquier manera, ha conseguido que la radio haya dejado de enamorarme.

¿Le ves futuro y cuál?

La voz de calidad, la dicción y cadencia correcta y el contenido enriquecedor, nunca han dejado de ser la piedra angular del tal vez mejor medio de comunicación de la humanidad. Hay que buscarlo y fijarlo en el dial. Los profesionales de verdad no tienen nada que temer.

¿Radio por antena o por internet?

Por ambos. Yo las utilizo las dos y gracias a eso puedo escuchar cuando me lo permiten las obligaciones. Es una ventaja escuchar con inmediatez en cualquier lugar o disfrutar a conciencia de los contenidos en la palma de la mano con los podcast y un smartphone por ejemplo.

¿Qué quieres añadir que no te haya preguntado?

Quiero añadir que me honra ocupar el interés del entrevistador dado la admiración y respeto que por él siento. Doblemente halagado al considerar que mi aportación cuenta compartiendo espacio con los grandes comunicadores presentados en esta sección y de los que he aprendido tanto. Gracias, esa es la palabra que falta para concluir por mi parte.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir