Turismo 3.0

Una oferta cultural elogiada y a la altura histórica

Por Álvaro Morales

Garachico siempre ha sido un referente histórico, patrimonial y cultural de Canarias de primer nivel, con especial atención por parte del turismo desde el apogeo de este subsector económico. La oferta cultural que se ha ido consolidando, amplificando y enriqueciendo el municipio en los últimos años está obteniendo no solo un innegable éxito de participación y aceptación, sino una difusión y reconocimientos a distintas escalas que no suelen ser gratuitos.

Aunque la parte privada ha sido crucial también para este creciente prestigio, la labor del proyecto cultural Área Garachico, impulsado por el Ayuntamiento, ha sido la columna clave de esta reconversión en foco indiscutible de cultura, no ya solo de la Isla Baja o el norte de Tenerife, sino de toda la Isla y el Archipiélago.

El casco histórico y su gran legado resultan un apoyo casi inmejorable como marco para este renacer, pero también ha sido un gran acierto la apuesta por iniciativas como el Festival de Cine Documental (Ficmec) que convierten cada mayo a la Villa y Puerto en capital de la gran pantalla y de los amantes del género documental en el inmejorable antiguo convento de San Francisco.

El Concierto de Año Nuevo, la muestra de danza contemporánea de julio, la gran variedad de exposiciones, actuaciones musicales, arte en la calle o eventos gastronómicos en distintas etapas del año componen una de las ofertas más ricas y atractivas de las Islas.

Si, además, se añade el legado patrimonial de las fiestas y tradiciones locales, el tesoro se agranda casi al infinito. Como ejemplo, las muchas celebraciones en barrios como El Guincho, La Caleta de Interián, La Montañeta, Las Cruces, Genovés, San Juan del Reparo o San Pedro de Daute.

Lo que realmente marca este ámbito son las intensas fiestas de agosto en honor a San Roquito, con un baile de magos y una romería más que célebres, así como los festejos lustrales en tributo al Cristo de la Misericordia, que regalan una extraordinaria exhibición de fuegos artificiales y unas calles y plazas principales engalanadas con flores de papel por las que pasean carrozas decoradas que, a finales de julio y principios de agosto, simplemente resultan una cita ineludible.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir