Mujeres que hacen historia: Ava DuVernay

Por Paula Albericio
Parece mentira que a estas alturas de la vida el ser mujer siga siendo un handicap a la hora de realizarse profesionalmente y alcanzar merecidos reconocimientos, sobre todo en ciertas profesiones que parecen estar destinadas al género masculino (y no hablo solo de aquellas que requieren de determinada fuerza física).
Ser madre o tener intención de serlo, ser muy joven o muy mayor… Las pegas parecen no tener fin y, por desgracia, la cosa se complica cuando se trata de diferentes razas o etnias y así, algo que debería ser normal se convierte en todo un hito, como el hecho de que en 2016 Ava DuVernay fuera la primera mujer afro-americana en ser nominada como directora en los Premios Oscar de 2016.
De origen afroa-mericano y nacida en California, Ava DuVernay es directora, productora y actriz con un curriculum de vértigo. En 2012 ganó el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Sundance con su segunda película Middle of Nowhere, siendo la primera mujer afro-americana en obtener ese galardón. Con Selma, se convirtió también la primera directora de cine afro-americana en ser nominada al Óscar a la Mejor Película.
Selma, estrenada en el 2014, trata sobre Martin Luther King Jr., Lyndon B. Johnson, y la Marcha de Selma a Montgomery de 1965, tratando de ser una protesta pacífica por los derechos civiles. El enfoque que DuVernay dio a la historia provocó mucha controversia, pues ella re-escribió la mayor parte del guion original del guionista Paul Webb con un mayor énfasis en King y la gente de Selma como figuras centrales.”El guion era sobre LBJ/King, pero originalmente mucho más inclinado a Johnson. Yo no estaba interesada en hacer una película sobre el hombre blanco salvador. Estaba interesada en hacer una película centrada en la gente de Selma”, indicó Ava en respuesta a las críticas de los historiadores y de los medios que la acusaron de reescribir la historia irresponsablemente para mostrar sus propios objetivos, DuVernay señaló que “la película no es un documental. Yo no soy una historiadora. Soy un narradora de historias”.
Pese a toda la controversia, Selma acaparó un gran número de nominaciones y premios como:
Críticos de Cine Afro-Americanos Premio al Mejor Director
Premio Críticos de Cine Negro al Mejor Director
Premios Black Reel por Mejor Director
Premio Independent Spirit al Mejor Director
Premio Satellite al Mejor Director
Nominada–Premios Dallas–Fort Worth Film Critics Association 2014 al Mejor Director
Nominada–Globo de Oro al Mejor Director
Nominada–Premio de la Crítica Cinematográfica al Mejor Director
Nominada–Premio NAACP Image a Película Independiente Destacada
Nominada–Sociedad de Críticos de Cine Online por Mejor Dirección
Nominada–Premio de la Asociación de Críticos de Cine de del Área de Washington D.C. a Mejor Director.
Documentales, campañas de moda con transfondo social, series de televisión como Scandal, películas… A poco que investigues sobre el trabajo de Ava DuVernay, seguro que te quedarás con ganas de saber más. De momento, pendiente de fecha de estreno en nuestro país, el próximo mes de junio y en co-producción con la afamada Oprah Winfrey, estrenará la serie Queen Sugar.