3.0 Entrevistas

Hermana Radio: Mayer Trujillo

Pocos creerían que detrás de la voz que ha revolucionado en los últimos años las mañanas de la radio en Canarias se encuentra un licenciado en Biología y Máster en Enología, doctor en Periodismo (especializado en Periodismo Científico) y coach. Pero así es Mayer Trujillo, quien desde Las Mañanas de COPE Canarias, con un fino olfato periodístico y un humor que se agradece a esas horas, se ha convertido en uno de los indiscutibles líderes y referentes periodísticos del Archipiélago.

¿Cuáles son tus primeros recuerdos de la Radio?

Empecé en el año 1.992, en Radio Joven, una emisora escolar de Garachico. Allí tuvimos la suerte de aprender lo básico y enamorarnos del medio. Presenté un programa durante 3 años.

¿Y tus comienzos?

De forma profesional en el año 2000, entré la Cadena COPE. Dos años más tarde, comencé a presentar el programa de La Tarde.

¿Qué te conquistó de este medio?

M encanta su carácter de inmediatez, de frescura, de viveza. El periodismo que te permite hacer resulta más franco y más auténtico.

¿Voces y recuerdos?

Escuchaba de todo, pero tenía de referente la COPE con José María García por las noches.

¿Y ahora?

Pues ahora escucho a nuestro Carlos Herera—hasta las 7 porque después comienza mi programa— y también a Juan Pablo Colmenarejo, y los deportes de COPE. Aunque suelo diversificar, es saludable escuchar un poco de todo.

¿De qué etapa en radio y televisión te sientes más satisfecho?

Me siento especialmente satisfecho de los programas en los que hemos ayudado a personas que se sentían ninguneadas por el sistema: pacientes sanitarios que esperaban una eternidad por una operación, personas mayores que nadie atendía sus demandas, personas con problemas de difícil solución…

¿Qué destacas de la radio de hoy?

La radio de hoy ha cambiado muchísimo gracias a las nuevas tecnologías. Las redes sociales nos permiten un contacto directo con el oyente para conocer su opinión y noticias que están ocurriendo en el momento. Los que nos escuchan hacen ahora de corresponsales.  También en cuanto a la recepción, porque ahora cada persona tiene una radio en su móvil. Esto es maravilloso.

¿Qué te disgusta?

Lo que no me gusta es que el espectro radiofónico sigue muy contaminado, demasiadas emisoras que interfieren. Esto nos perjudica a todos.

¿Es un medio con futuro, cuál?

Yo creo que siempre tendrá un hueco la radio. Te hace compañía, puedes hacer otras cosas mientras la escuchas y sigue siendo el medio más inmediato.

¿Qué prefieres, por antena o por internet?

Cada vez se impone más la radio por internet, además a gusto del consumidor, en el momento que desea escucharla y allí donde se encuentre, aunque sea en el país más remoto.

Déjame un último mensaje…

Siempre viviré unido a la radio, ya sea como periodista o como oyente.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir