La alquimista de las formas y los colores. Petry

¿Quién es Petry?
Una mujer enamorada de la decoración y el diseño. Curse estudios en la Escuela de Turismo y durante años trabajé en el comercio textil. Sin embargo, ahora me siento muy realizada trabajando en Rastro Deco un sueño que me permite manejar colores, telas, reinventar y reciclar y sobre todo, crear…
¿Tu pasión por la decoración viene de?
Mi pasión por los colores. De joven trabaje en el Comercio Textil, me fascinaba combinar colores y mezclar telas para que la tienda pudiera resultar más atractiva para el cliente. Pero ahí no queda la cosa, me casé con un pintor y diseñador, Raúl Eberhard. Ver como mezclaba su paleta de colores, diseñando muebles y espacios, todo eso, ha sido la fuente de mi inspiración y aprendizaje.
¿En que pasas tu tiempo libre?
Este proyecto de la tienda prácticamente me absorbe todo el tiempo, pero, cuando me sobra, me pongo a innovar sobre decoración y diseño y lo comparto con mi familia, ellos son mis primeros críticos.
Todavía nadie te ha preguntado…
¡Que quería ser de mayor!, todos en mi entorno dieron siempre por sentado que me dedicaría al mundo de la decoración por mi registro de creativa.
¿Qué opinas sobre trabajar “gratis” en los tiempos que corren?
Como a muchos, me ha tocado hacerlo. Por otro lado, pienso que todo esfuerzo tiene su recompensa, en mi caso, me ha traído resultados bonitos como es la tienda Rastro Deco. La gente que da, recibe de vuelta…
Un sueño
Mi tienda, hay que seguir en proyectar para que la conozcan y que se nos relaciones con buenas ideas, sensibilidad, originalidad y bellos diseños. Como ves, sigo soñando…
En que te inspiras cuando ves un espacio listo para ser decorado y convence a los lectores para que renueven su casa de la mano de Rastro Deco.
En los espacios interiores y exteriores, en su arquitectura y en la forma de vida de los propietarios. No solo vendemos, asesoramos a esas personas que ya vienen con una idea predeterminada. Estas personas nos cuentan sus deseos y nosotros ayudamos a darles soluciones cuando se puede. Nuestros muebles tienen historia, los clientes nos lo traen y se los compramos para luego, ofrecérselos a otros visitantes que vienen con una idea y se van con otra convencidos de ella.
¿Qué le preguntas a tus clientes cuando vas a decorarle su casa?
Cuáles son sus necesidades, el uso que le darán a cada espacio, preferencias, etcétera.
¿Cómo evitas que una casa resulte impersonal? Y por otra parte, ¿La crisis desarrolla la originalidad?
Evitar conjunto de muebles a juego, añadir elementos que a los clientes le resulten familiares y a su gusto, las mezclas eclécticas son mágicas; cultura, épocas, diseños y pinceladas de arte, ese resultado es irrepetible en muchas ocasiones.
Durante veinticinco años he viajado a Chile, un país que me sorprende cada vez ue lo visito por su creatividad y la utilización de los colores y su artesanía. Saben sobrevivir desde la adversidad económica, esto sucede en muchos lugares del planeta.
Por asociación de ideas, termina la frase:
Telas… para crear espacios cálidos y confortables
Papel pintado o pintura…las dos cosas, depende del protagonismo que queramos darle al espacio
.. idóneas para cualquier espacio por estética, color, aroma
Cuadros… Ya ves, casada con un artista… Arte siempre que se pueda
Madera… Roble natural cepillado. La madera es un acierto generalmente
Alfombras… dan mucho juego, delimitan el espacio, añaden color, calor, diversión. Depende de los gustos
¿Olor a?… Jazmín…