Turismo 3.0

Gastrocanarias, la estela de un encuentro afianzado

Por Fran Belín

Tras el pistoletazo en vísperas (lunes 22), el vistoso rito tradicional de los cocineros pertrechándose de productos en el supermercado de El Corte Inglés –la morena negro como género obligatorio-, se preparaba la apertura oficial de todo lo que fue, a final de semana, un nuevo desafío de esta cita anual en el Recinto Ferial de Tenerife.

Cumplió en general con las expectativas de los profesionales de los sectores implicados y, tras la clausura tradicional de Los Joroperos-, a falta de los datos estadísticos concretos, las sensaciones de los organizadores son inmejorables.

6GraderíoyJuradoCorteJamón

Al entrar a la “gran panza” del enclave ferial diseñado por Calatrava, la sugerencia se dejaba notar: los stands, a primer “ataque”, de Lanzarote (isla invitada), Ashotel (que conformó un rincón emulando a un chiringuito de playa), el espacio para talleres de Hecansa (Hotel Escuela de Santa Cruz),…

Asimismo, ese Escenario Heineken, dispuesto por el patrocinador oficial Insular Canaria de Bebidas (Incabe) que, junto a la zona dispuesta en impecable verde y blanco, constituyó indudablemente -y como en ediciones anteriores-, uno de los principales pulmones del Salón.

Un espacio que creció en esta cuarta edición en stands y formatos expositivos, además de un programa denso y repleto de convocatorias, además de visitas de personalidades del mundo de la gastronomía, la viticultura, el turismo,…

No cabe duda de que de todas y cada uno de las competiciones que se desarrollan en el marco de este foro (chefs, jóvenes cocineros, bocadillería de autor, reposteros, cortadores de jamón…), clausurado este mismo jueves 25, se pueden extraer instantes y detalles visuales espectaculares. Entre ellas, los de coctelería clásica, pero, especialmente la de tiraje de cerveza.

Finalmente, lo alto del podio fue para Josué Rodríguez, que ejecutó a la perfección los cinco pasos de la excelencia (Star Serve): 1º) Enjuagar y enfriar el vaso, 2º) Servir en un ángulo de 45º, 3º) Cortar la espuma sobrante para quitar las burbujas grandes, 4º) Revisar y 5º) Entregar la caña con la mejor de las sonrisas.

Aprovechemos para referir los ganadores de los torneos. Estos son los podios de los diferentes campeonatos en Liza.

Regional Absoluto de Cocineros de Canarias: José Luis Espino Santana (Tenerife); Juan Manuel Bertolín (Gran Canaria); Joao Henrique Faraco (Lanzarote)

Jóvenes Cocineros (Cocina en Verde-Binter): Isamar Dorta (Hecansa-Santa Cruz); Alberto Aparicio (Hecansa Santa Brígida); Abián Ardiel (CIPF Villa de Agüimes)

4 Colección Plato Isamar

VI Premio de Cortadores de Jamón Montesano: Moisés Afonso (Tenerife); Iván Gabaldón (Gran Canaria); Domingo Javier Alonso (Tenerife)

3CorteJamónCampeón

IV Campeonato Bocadillo de Autor-Ingapan: Sarai Cabrera (Fuerteventura); Eduardo Pelayo (Tenerife); Eliana Real (Tenerife)

4 Bocadillo Campeón (1)

II Gran Premio Harinalia de Pastelería: Pablo Rodríguez (Gran Canaria); Csaba-Arpad Nagy (Lanzarote); Alejandro Magín (Tenerife)

7 Del Ganador de REpostería Harinalia

-VI Campeonato de Coctelería Clásica-Gran Premio Ron Diplomático: Claire Lázaro (cóctel “Muerte soñada”); Jonathan Rodríguez (“De vuelta al paraíso”); Francisco Esquivel (“Bam Green”)

Cócteles (1)

Lanzarote fue la isla invitada y muy activa estuvo la delegación conejera encabezada por el presidente y consejero de Promoción Económica del Cabildo, Pedro Sanginés y Antonio Morales, respectivamente, que ofrecieron una cena con materia prima de la isla en el restaurante San Sebastián 57, a cargo de su titular Alberto González Margallo y de Germán Blanco (La Tegala). Una velada por todo lo alto y con vinos magníficos.

Nunca mejor dicho, Gastrocanarias se convirtió en esa gran coctelera en la que de una cata de vinos de Tenerife se acude a probar un destilado, un queso formidable en el espacio de Gran Canaria o un tarrito de ensalada de berros con crema suave de aguacate y piña…

Había que repostar y una de las sensaciones para hidratarse, sin duda, fue la Heineken 0.0, elaboración cervecera que ha entrado como un ariete en el segmento de las sin alcohol.

Se encontraba entre las grandes expectativas y se materializó en el Escenario Heineken. El director general de Incabe, Ezequiel Pérez, fue el encargado de presentar este nuevo producto estrella con el que la compañía universal holandesa da un paso más en la innovación y cambia en este caso el icónico color verde de la marca por el azul, que va a asociado a esa categoría de cervezas “sin”.

Pérez explicó que “la cerveza sin alcohol va más allá de una tendencia o una moda pasajera; se trata, dijo, de la reivindicación global de una evidencia, la directa relación que existe entre los hábitos de consumo y la calidad de vida”.

La presentación de la Heineken 0.0 incluyó una cata a ciegas en la que críticos gastronómicos e invitados de la marca pusieron a prueba su paladar para intentar diferenciar la cerveza tradicional de la nueva 0.0, ambas elaboradas con las mismas materias primas pero con diferente fermentación.

Heineken004

En un acto conducido por el periodista Miguel Ángel Daswani, quien afirmó que la 0.0 es “todo un acontecimiento -Heineken se comercializa en más de 192 países de todo el planeta”-. De hecho, se eligió España para presentar, a nivel mundial, esta elaboración, fruto de una exhaustiva labor de I+D”. En ese sentido, recordó que hace poco se presentó en primicia en Barcelona y que tenía otro aldabonazo en Gastrocanarias, en la capital tinerfeña.

Según la última encuesta de Canvas8 para Heineken, realizada a 5.000 jóvenes de cinco países europeos, entre ellos España, algo está cambiando en los hábitos de consumo empujado por las nuevas generaciones: el 75% de los jóvenes dicen limitar la cantidad de alcohol que beben cuando salen de noche. En gran parte debido al alcance de las redes sociales, en las que el control de su auto-imagen es primordial.

El bodeguero Julián Chivite, expresamente desde Navarra al espacio de Ashotel para una cata comentada; los periodistas José Carlos Capel (presidente de Madrid Fusión), Julia Pérez o Xavier Agulló (que formó parte del jurado del XIII Campeonato Regional de Cocineros); José Montero, director técnico de los países del sur de Europa de la empresa Dawn Foods de productos de pastelería; el cocinero Koldo Royo (volcado en acciones formativos con los alumnos de Hecansa); homenaje muy sentido y emocionante delos Barmen tinerfeños al recordado Martín Morales,…, se pudieron contar entre los ilustres.

Ahí estaba el respaldo presencial la las instituciones públicas: el consejero del sector primario del Gobierno canario, Narvay Quintero; el presidente del Cabildo tinerfeño, Carlos Alonso, o el titular de Agricultura, Jesús Morales, para las siempre intensas entregas de premio.

La especialización de la Hostelería y la, cada vez, mayor exigencia de los consumidores de cerveza hizo que fuera notable la asistencia de profesionales y estudiantes de las escuelas de hostelería de Canarias, en buena medida la de Hecansa-Hotel Escuela.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir