LAS K-NARIAS

GARA Y LOIDA ¿CÓMO SE DESCRIBEN?
Somos mujeres luchadoras y soñadoras. Intentamos ser mejores personas cada día. Nos apasionan los animales, la naturaleza, meditar, las enseñanzas alternativas, estar en familia, con los amigos, hacer deporte, ser feliz en definitiva. A pesar de ser gemelas y tener afinidades, nos diferencia el carácter; Gara es más habladora, un carácter más fuerte, más sociable y Loida, más tímida.
Ambas estudiamos bellas artes, mientras trabajábamos como bailarinas y cantantes. Sin embargo, sabíamos que esta iba a ser nuestra profesión.
¿RECUERDAN CUÁNDO FUE LA PRIMERA VEZ QUE SE PUSIERON FRENTE A UN MICRO? ¿QUÉ EXPERIMENTARON?
La primera vez que nos subimos a un escenario fue para bailar, ya que en aquel entonces, estudiábamos danza en el colegio. A los doce años comenzamos a estudiar solfeo, canto y guitarra. A esa edad, cantamos con el coro de la escuela de música donde estudiábamos. Profesionalmente y cobrando fue a los 14 años con nuestra primera orquesta, actuábamos para bodas, comuniones y bautizos. Más adelante firmamos con una orquesta más profesional, viajamos por Canarias y Galicia.
ALGUNAS ANÉCDOTAS DE VUESTROS COMIENZOS
Tenemos muchísimas, pero la que más recordamos fue cuando grabábamos nuestro primer disco en Puerto Rico. Hubo aviso de tormenta y huracán, tuvimos que quedarnos casi una semana encerradas en el hotel, estábamos tristes y echando en falta a nuestra familia, jamás habíamos estado tanto tiempo fuera de casa y tan lejos.
Vimos en el canal internacional de televisión Española Tenderete y estaban cantando los Sabadeños. “La canariedad” nos entró por todo el cuerpo, ¡no paramos de llorar y desear estar en casa! En aquel entonces no existían tantas tecnologías como ahora.
La verdad es que nos sentimos profeta en nuestra tierra, gracias a nuestro público canario, hemos podido llevar nuestra música a muchos lugares. Ellos fueron los primeros en confiar en nosotras.
¿QUÉ CONTRATIEMPOS IMPORTANTES OS HABÉIS ENCONTRADO EN VUESTRA PROFESIÓN?
En esta profesión hay muchos contratiempos. De repente estas abajo como estas arriba. En ambos casos tienes que estar centrada, ser fuerte psicológicamente y sobretodo, nunca olvidar de dónde vienes. Creo que la educación de tus padres y el amor de tu familia es fundamental para saber sobrellevar el triunfo y el fracaso.
UN REFERENTE MUSICAL
Siempre hemos sido muy fans de un grupo británico llamado Take That, cuando éramos adolescentes, soñábamos ser como ellos. Son bailarines y cantantes, la combinación perfecta para nosotras.
¿PENSARON LLEGAR TAN LEJOS EN EL PANORAMA MUSICAL?
Soñamos con ser grandes artistas y desde pequeñas luchamos por ello. Teníamos claro que el día iba a llegar, estábamos preparadas. Pero cierto es, que jamás pensábamos que fuera a ir todo tan rodado y vivir momentos tan inolvidables.
CON QUIEN AÚN NO HAN COMPARTIDO ESCENARIO Y LES GUSTARÍA HACERLO
Soñamos alto, con Take That o Beyonce.
¿QUÉ VALOR LE DAIS A LA IGUALDAD TAN CUESTIONADA ENTRE HOMBRES Y MUJERES?, DE HECHO, TENÉIS UN TEMA QUE HABLA SOBRE LOS HOMBRES “QUE AÚN TIENEN PAÑALES”
Desde los comienzo de nuestra carrera y a pesar de ser dos crías, siempre tuvimos claro que a través de la música teníamos que dar mensajes positivos y sociales. Una las cosas que más nos mueve es la lucha por la mujer, ojalá no se tuviera que luchar. Pero aún queda mucho camino. Nos movemos en un género, que mayoritariamente son hombres. Hay muy pocas mujeres en él. Hay letras muy machistas y a día de hoy se sigue denigrando a las mujeres en muchos de los temas del reggaetón y en sus videoclips. Creemos que esta nueva generación es muy machista. A raíz de sacar nuestro nuevo tema “Mujeres” lo hemos visto aún más claro. Sobre todo en la juventud, es alarmante.
En lo que va de año hemos superado el porcentaje de mujeres asesinadas a manos de un hombre, en comparación con otros años. Algo estamos haciendo mal.
¿EN QUÉ CREÉIS?
A pesar de las noticias negativas que se ven días tras día en los medios de comunicación, creemos en el amor universal, la paz, el universo, el pensar positivo, en nuestro Dios y en las energías. Somos muy espirituales. Muchos de los conflictos entre las personas se pueden resolver con amor y respeto. La base de todo ésta en esa dos cosas. Si amas al prójimo y lo respetas tal y como es, habrá paz.
¿QUÉ OS DICEN ÉSTAS FRASES?
La fe mueve montaña
La fe es muy importante, si tienes fe, tienes esperanza.
No hay mal que por bien no venga.
En ocasiones hemos podido comprobarlo. Si una puerta se cierra, se abre otra mejor. Siempre.
A la tercera va la vencida.
Que nunca te rindas, hay más oportunidades.
Haz bien sin mirar a quién.
El bien se hace por amor, no para obtener algo o mirar a quien se lo haces. Lo que das es lo que recibes. Da mucho amor.
La felicidad nada tiene que ver con el tener.
Tiene que ver con el ser. Está demostrado, la gente piensa que la felicidad es tener dinero, buen coche, etc. Pero cuando te falta la salud, la familia el amor, ¿de qué te sirve tener lo material? La felicidad está en las pequeñas cosas