3.0 Noticias

El Supositorio, 3 millones de carcajadas

Todo tiene un comienzo. Hace un millón de años…

“Coincidimos Jorge, Paco y yo en el instituto, incluso antes, en el colegio”, recuerda Conrado Flores. “A Paco le ofrecieron colaborar en la radio y, como escribíamos y nos llevábamos bien, me propuso hacerlo con su hermano Domingo. Le planteé que se sumara Jose”. Así fue cómo una tarde quedaron en la terraza del bar El cañaveral, en Santa Cruz de Tenerife. “Jorge se incorporó más tarde, con una vis cómica tremenda y gran ingenio al escribir”. Coincide Paco Efegé: “Sí, exacto, ¿recuerdas el Pub El Cañaveral, lindando el barranco frente al Viera y Clavijo? Nuestras primeras reuniones fueron allí, en verano del 2002. El objeto era ir dándole forma a ese programa que ese septiembre íbamos a empezar a emitir en Radio Unión de Tenerife”.

¿Por qué una compañía de humoristas decide llamarse El Supositorio?

“Buscábamos algo como el ying y el yang”, recuerda Conrado. “Y Jose propuso ese nombre de algo tan incómodo y, a la vez un medicamento, algo bueno, que te cura…”. Paco Efegé añade: “Creo recordar que no fue ni al primer ni al segundo encuentro, sino al tercero que caímos en la cuenta que no habíamos pensado en un nombre pa la criatura, y después de varias cervezas y sus consiguientes idas y venidas del baño, fue José Ramallo el que una de estas veces apareció ya con la ocurrencia. No sé qué pudo pasarle en ese baño o qué cosa pudo tener entre manos que hiciera recordarle un supositorio, pero suyo es el mérito”.

¿Cómo músicos, docentes, funcionarios, actores, aparentemente serios, honrados e incluso, cariñosos y respetables maridos y padres de familia, se mantienen 15 años rompiendo taquillas, batiendo récords de audiencia en internet (más de 2,5 millones de visualizaciones en internet)? ¿Cuál es la clave del su éxito?

El Supositorio (integrado por  Domingo Efegé, Conrado Flores, Paco Efegé, Jorge Galván y José Juan Ramallo) estrena este viernes en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife el que se espera sea otro verano inolvidable. He aquí mis cinco recomendaciones:

1.Chigüesque. Municipio ficticio donde (llámenlo casualidad) se suceden los mismos problemas y polémicas que en cualquier otro pueblo (real o imaginario) de las islas. Su catapulta al éxito de masas vía TVAC e internet:

2. Canarias Crónica. El informativo loco de las Islas Canarias. Un auténtico pelotazo que les granjeó miles de visitas. También los puedes ver actualmente en la sección Desenfocados del programa El foco, de TVAC:

3. Nuevas tecnologías. Siempre pegados a la calle, no hay aspecto de nuestra vida social que escape a una revisión desde el prisma de estos auténticos reyes del humor. Véase, por ejemplo, este sobre una nueva (y utilísima) aplicación para móviles:

4. Estreno. Este viernes en el Teatro Guimerá. Con motivo de la presentación de su nuevo espectáculo, han sido los spots preparados para a<visar a su legión de seguidores (y, por supuesto, a algún despistado):

5.- Tomas falsas. Y nada mejor que verlos tal como son en su selección de tomas falsas (todos los vídeos y mil más los puedes disfrutar en su perfil de Facebook).

Gracias, chicos!!!

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir