Marruecos. Festival Músicas Mestizas 2017. Exposición Ciudadanos del Mundo en Arona

Por Javier Cabrera
Foto: Carlos González
Ahmed Hemihem
40 años
Marroquí
Ahmed Hemihem nació en la ciudad de Alcazarkivir, una población situada a unos cien kilómetros de Tánger y a casi ciento veinte de Rabat (Marruecos), la capital. Ubicada en el curso medio del río Lucus, Ksar El Kebir (en marroquí) significa gran palacio o gran alcázar. Ahmed llegó a Tenerife hace poco más de una década, concretamente un 13 de septiembre de 2005. Su primera reacción tras aterrizar en la Isla fue afirmar que le parecía “realmente impresionante”. La veía como un lugar “diferente” al resto de sitios que conocía y había visto. Destaca que su gente “es muy abierta y amable”. Vive con su esposa, de nombre Aicha, y tiene dos hijas, Sofía y Noor. Al principio le costó conseguir trabajo en la Isla. Estudió español a marchas forzadas. En su país hizo el bachillerato y, luego, obtuvo un diploma de Informática y también se formó en la gestión de empresas. En Arona ha trabajado de empleado y de encargado en el Supermercado Carolina. Su actividad profesional en estos momentos es la de taxista, sector en el que lleva casi tres meses. Define a Arona como un lugar donde destacaría “el clima, la amabilidad de la gente y su diversidad cultural”. Domina un total de cinco idiomas: árabe, francés, inglés, español y alemán. Ahmed desea fervientemente seguir mejorando con el paso de los años y se declara un enamorado de esta tierra y de su gente.