Turismo 3.0

Festival Internacional Boreal 2017 suma cuatro nuevos nombres a su cartel musical

El Festival Internacional Boreal continúa incorporando propuestas al cartel musical de su décimo aniversario, que se dará a conocer del todo en las próximas semanas.

A las primeras propuestas ya anunciadas de la islandesa Ólöf Arnalds, el senegalés Ibaaku, el valenciano Niño de Elche, y la pareja musical de moda, los catalanes Maria Arnal i Marcel Bagés, se les suman ahora los grupos canarios ST Fusion y GAF y La Estrella de la Muerte, además del proyecto de la madrileña Sandra Bernardo y el grupo irlandés The Jason O’Rourke Trio.

Con una singular oferta multidisciplinar, el Festival Boreal es una iniciativa de carácter internacional que propone un encuentro cultural único en Canarias. Nació en el municipio tinerfeño de Los Silos hace ahora exactamente 10 años, como un evento que aúna la educación y la sensibilización ambiental con la cultura en sus múltiples manifestaciones. La dinamización social y económica, y la repercusión mediática logradas por el festival en los últimos dos años, con un proyecto que además es sostenible, no tiene parangón en las Islas Canarias y actualmente es valorado como uno de los proyectos culturales, sociales, turísticos y económicos más relevantes de Tenerife.

GAF y la Estrella de la Muerte (Canarias)

El sexteto publicó en 2013 su laureado ‘Sunriser’ y desde entonces, entre giras y meses de trabajo en donde han tocado en festivales como el F.I.B. de Benicassim, Monkey Week (Andalucía) Wos (Galicia)…y girando por paises como Japón, han venido trabajando en el tercer disco de esta formación mutante que estará en el mercado antes de final de este 2017 de la mano de Foehn Records (Barcelona).

GAFyLaEstrelladelaMuerte

Este nuevo trabajo, que aparecerá con el sugerente título de ‘Gamma Bay’, estará editado nuevamente por Foehn records y en él, los chicos de GAF, bajo la batuta de Mladem ‘Bonny’ Kurajica, siguen investigando y desarrollando la búsqueda de nuevos lenguajes psicodélicos, incidiendo en sonoridades que en esta ocasión derivan hacia aspectos más roqueros, sin perder de vista la actitud shoegaze ni los rincones más difusos del underground.

ST Fusion (Canarias)

ST Fusion, formado originariamente  en Tokio (2003) como ST DÚO por Satomi Morimoto -voz, piano, teclados, koto- y Tomás L-P Cruz -contrabajo, guitarra, syamisen, koto, se consolida como banda en 2004, año que coincide con su primer trabajo discográfico “Occiriental”.

Con una sólida formación y gran experiencia profesional de todos sus componentes, ST Fusion ofrece su primer concierto ese mismo año en La Laguna, en Tenerife y desde entonces no ha dejado de actuar en los principales espacios históricos y culturales de las islas. Ha sido partícipe de numerosos festivales tanto en Canarias como en la Península, donde destaca su intervención en el prestigioso Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña, 2006) o en la ciudad de Alicante. En el ámbito internacional, ha ofrecido conciertos en el Persimon Hall (Tokio) y en el Tessera Hall Brasil).

STFUSION

En 2006 ST FUSION graba su segundo disco “Diagonal”, un trabajo con formato CD-DVD que se presenta en el Auditorio Adán Martín de Tenerife. Ambos trabajos presentan claras influencias del jazz moderno, la música tradicional japonesa y el Brasil de la MPB. En 2010 edita su tercer trabajo bajo el título “3”, disco que consolida a la banda y con el que logra ser premiado como mejor álbum de jazz de 2010 por la UFI (Unión Fonográfica Independiente de España). En 2011 presenta “Overview”, un recopilatorio con los temas más emblemáticos de la banda.  Su quinto disco llega en 2012, “Common Time”.

Destacar que han sido seleccionados en Festivales de la talla del EHG London Jazz Festival, Xábia International Jazz Festival, festival de Jazz de Campo Grande (BR), Festival International de Jazz de Canarias, entre otros.

En mayo de 2017 presentan ‘RUN’, un EP como adelanto de su próximo larga duración, en el Auditorio de Tenerife, y en el III ViJazz (Festival de Jazz Villa de La Orotava). En agosto del mismo año giran ‘RUN’ en Japón, la segunda patria de la banda, con gran éxito de público y crítica.

Sandra Bernardo (España)

La cantante y compositora madrileña Sandra Bernardo es la última incorporación a la familia de El Vólcan Música. Una experiencia de vitalismo tropical que se inspira el en Mediterráneo, conjugando el encanto natural de un gesto íntimo y libre con el poder seductor de una voz narrativa poderosa y reivindicativa.

Con su Ep Gardenia (Sandra Bernardo, 2015), la cantante y compositora consiguió ganarse el reconocimiento del público y la prensa. Este 2017 verá la luz su primer disco, producido por la propia Sandra, Marcos Bayón y Sebastián Merlín, ganador de un Grammy Latino, y en el que colaboran Pablo Novoa, Joan Garriga y Frank Santiuste.

Sus canciones suenan a cumbia, bolero, reggae, rumbita, chanson francaise, tropicalismo… Sandra Bernardo es Françoise Hardy vestida de Gilda con el cabello de Maureen O’Hara y los pies desnudos de Gene Tierney posando para Paul Gauguin en el Jardín Botánico de Madrid.

The Jason O’Rourke Trio (Irlanda)           

The Jason O’Rourke Trio se unirá a este océano de culturas que es el Festival Internacional Boreal, con el frontman Jason O’Rourke a la concertina, Blandine Fourchet al violín, y Michael Sand a la guitarra.

El de Jason O’Rourke es un estilo muy particular de tocar la concertina (pequeño acordeón diatónico), basado en el juego rítmico de la música tradicional del norte de Irlanda y, en particular, de Belfast, donde vive. Es, sin lugar a dudas, uno de los grandes nombres del folk y de la música tradicional norirlandesa.

El Festival Boreal, referencia cultural local e inernacional

Festival Boreal significa un importante ingreso y retorno en imagen de marca,  a través de la cultura, para la comarca noroeste de Tenerife y para las Islas en extensión, un hito que se ha conseguido a lo largo de una década pero, muy especialmente, con motivo de las últimas dos ediciones. La dinamización económica y la repercusión mediática logradas en los últimos dos años, con un proyecto que además es sostenible, no tiene parangón en las Islas Canarias y actualmente es valorado como uno de los proyectos culturales, sociales, turísticos y económicos más relevantes de Tenerife. Paralelamente a esto, el festival se ha posicionado también a nivel internacional en estas dos últimas ediciones, con la asistencia y presentación en ferias, mercados y congresos internacionales de primer orden, y mediante acuerdos marco estratégicos e importantes alianzas con otras comunidades, otros festivales y otros países. Todo ello, más su carácter multidisciplinar con el que marca tendencia, y su innovador diseño estético y urbano, lo han convertido en un festival modelo y de referencia en las Islas.

El Festival Internacional Boreal es, pues, un espacio de diversidad cultural en el que el público asistente participa de un singular modelo de entender las músicas del mundo y otras muchas disciplinas artísticas, un evento cultural pionero en materia de sensibilización ambiental, una iniciativa que aboga también por el turismo cultural y sostenible y por el turismo activo, y que se articula sobre una doble descentralización de la cultura. Renacido en 2015 con la firme intención de abrirse al mundo, una de las novedades adoptadas ese año fue identificar al festival con los lemas “viaja a Boreal” y “un océano de culturas”. Habiendo traspasado fronteras, Boreal es hoy uno de los eventos más recomendados en España por los medios especializados y la prensa nacional generalista, siendo considerado, a la par, un “festival boutique” y de referencia a nivel internacional, una muy agradable experiencia para el público asistente, local y de fuera, en el que las artes, la música y la naturaleza son las principales atracciones.

Entre los días 13 y 16 de septiembre próximos, se celebrará la décima edición de este festival hecho en Canarias abierto al mundo, en un lugar de isla de Tenerife, el casco histórico de Los Silos, alejado de los grandes núcleos poblacionales y turísticos convencionales, apostando con ello por una descentralización activa de la cultura y por un turismo cultural y sostenible, a partir de actividades y acciones ligadas al desarrollo local. La promoción y la imagen que trae consigo la marca Boreal refuerzan la propia marca de Los Silos y de la comarca, al potenciarse en sintonía y reciprocidad con los valores que el festival exalta.

Con entrada gratuita, el Festival Internacional Boreal trae hasta Los Silos, en Tenerife, sonidos, sabores y otras experiencias artísticas de todo el Globo. Junto con la música, el festival vuelve a crecer en esta 10ª edición con nuevos espacios que se irán desvelando en breve y mantiene su carácter abierto para todos los públicos y todas las edades, naturaleza que es marca y seña de identidad del festival. Artes, exposiciones, ciencia, tendencias, nuevas tecnologías, turismo activo, mercados, talleres, gastronomía, todo ello con un destacado compromiso social y ecológico, dentro de un marco gratuito, accesible y diverso que convierte a Festival Boreal en un eco-evento único en España.

Redes_Cartel_BOREAL_01_Grey

El Festival Internacional Boreal está organizado y dirigido por Folelé Producciones, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, y con la colaboración de otros organismos, entidades y empresas, como Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y Tenerife + Sostenible, Museos de Tenerife, Juventud e Igualdad del Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Juventud Canaria, Casa África, Ecoembes, CanariasViaja, Toyota-Elipal, Kopparberg, o Mutua Tinerfeña, entre otros.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir