3.0 Entrevistas

Laura Afonso. Periodista y reportera

Por Esther Mendoza

Fotos por Fran Pallero

¿Cómo te presentarías en esta columna de mujeres?

Me llamo Laura Afonso González, soy periodista, redactora de informativos en Canarias Radio, una profesión que elegí desde pequeña, cuando me apasionaba escribir y soñaba con ser escritora algún día, algo que por el bien de la humanidad, ya he desechado. Cambié la escritura por las ondas desde los 14 años y, por fortuna, sigo trabajando en la radio, aunque lo compagino con televisión y la presentación de eventos. En mi tiempo libre, también trabajo con mujeres, como asesora de belleza, que es algo que realmente me apasiona y me da vida.

¿Cómo periodista,  crees que internet en general y las redes sociales en particular, han cambiado el ejercicio del periodismo?

Absolutamente. Por una parte, los periodistas nos hemos convertido en maestros de la velocidad, ya que no importa la noticia en sí, sino la velocidad en la que la subes a las redes. El primero que la lance, gana, y eso hace que en muchísimas ocasiones no se verifiquen los datos, y se olviden las fuentes. Por otra parte, las redes sociales se han convertido en un nuevo medio de comunicación masivo donde todo el mundo informa y/o opina, lo que hace que las noticias muchas veces no sean ciertas y corran los bulos como la pólvora. Todo esto hace que el papel del auténtico periodista sea aún más importante, aunque las nuevas generaciones creo que no piensan lo mismo.

¿Qué resaltarías del periodismo de hoy con respecto al de hace una década?

La caducidad de la noticia. Antes en las redacciones nos nutríamos de las noticias propias, de las agencias de comunicación y de aquello que plasmaba la prensa escrita. Hoy, ambas fuentes sirven para publicar al minuto, pero la noticia queda obsoleta al cabo de las horas.

image3

¿Qué uso le das a las redes sociales? ¿A quién sigue? ¿De qué habla en ellas?

Depende de la red social. Twitter es casi de máxima obligación para aquellos que queremos estar al día de la noticia. Sigo a periodistas locales, nacionales, y lo mismo con medios de comunicación o instituciones. También algún perfil de humor, ¡claro! Facebook e Instagram las dejo más para uso personal.

Sé, que tu otra pasión está relacionada con la imagen, en concreto, donde la estética recobra todo su protagonismo. ¿En qué momento te zambulles en este atractivo mundo de aromas, texturas, colores y formas?

Hace cinco años, se puso ante mí la posibilidad de formar parte de una multinacional estadounidense de cosmética, que no me impone horarios ni interfiere en mi trabajo. Cuando me dijeron que mi trabajo consistía en ayudar a mujeres con el lema de tratar a los demás como te gustaría ser tratada, no lo pensé dos veces. Encima, me ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente y como persona, además de aprender el mundo del maquillaje y la cosmética. ¿Qué más puedo pedir?

Desde siempre, las mujeres han buscado la manera de encontrar el secreto para mantener su belleza.  Textos históricos hablan incluso “de que la belleza se lleva hasta el más allá”. ¿En tu opinión, que piensas sobre este sentido, en cuanto a la demanda actual?

Existe un boom con la imagen, en el que hemos caído todos, hombres y mujeres. El caso de la mujer,  la presión social a la que desgraciadamente aun hoy seguimos sometidas, hace que muchas pongan por delante su imagen a todo lo demás, y no lo veo mal, siempre y cuando ese no sea el ejemplo que les dejemos a las más jóvenes. Soy partidaria del cuidado personal, de que si nos hace sentir mejor, hagamos lo que haga falta, pero por deseo personal, no por presiones de ningún tipo.

¿Cuáles tendría que romper la sociedad para que la mujer pudiera aspirar y lograr más?

La mujer ya aspira a más, afortunadamente. Yo jamás pensé que podría tener dos trabajos y aspirar a estar bien en los dos, y mírame, con esfuerzo todo se consigue. Conozco a decenas de mujeres que son auténticas heroínas en su día a día. Pero volvemos a lo de antes: existe una presión sobre las mujeres de ser perfectas siempre: perfectas trabajadoras, perfectas madres, perfectas hijas, perfectas amigas… Que los hombres no sufren. En ocasiones, porque nosotras mismas lo provocamos. Cuando a día de hoy me siguen diciendo que si no voy a ser madre, que si con 38 años se me va a pasar el arroz, y comentarios similares, son mujeres quienes me lo dicen; jamás, que yo recuerde, me ha dicho un hombre nada semejante.

¿Qué destacaría de la mujer actual?

Somos más libres que nunca en la historia, luchadoras, muy trabajadoras y protectoras de los nuestros, y sin embargo, cada vez más independientes. Eso me parece maravilloso. Por otro lado, entre las jóvenes aún existen creencias equivocadas de tener que ser masculinas o frías para ser aceptadas, o lo que es peor, sumisas. Parece mentira que esto ocurra entre jóvenes entre 16 o 17 años; hay que buscar la solución en la educación.  ¡Ah! Y por favor, eliminemos las etiquetas, ni feminazis ni feministas… Simplemente seamos mujeres.

Dime 5 adjetivos que te definen

Indecisa al 100%. Divertida. Cabezota. Inconstante. Apasionada.

Un recuerdo que te arranca una sonrisa

Las vacaciones en familia en la Costa Brava, las largas sobremesas con mis amigos, mi primera final de murgas, una foto desprevenida, las largas acampadas en el Médano… ¡Son tantos! Intento sonreír con frecuencia jeje…

Si tuvieras una varita mágica, que uso le darías

Pregunta difícil. A nivel personal, daría estabilidad a mi familia con salud y trabajo. Si me sirviera para algo más global, me gustaría erradicar la estupidez humana, que nos está llevando a una situación política complicada, a destruir el planeta y a eliminar las relaciones entre personas.

¿Un día normal en tu vida es?

Me levanto a las 6:00, voy a trabajar a la radio, y cuando acabo intento tener una o dos visitas que hacer a mujeres con talleres de maquillaje, asesoramientos o breves reuniones. Así hasta las 19:00 o 20:00, que llego a casa y si el cansancio lo permite, intento hacer algo de caminata o carrera. Si no, preparo el día siguiente. Luego a cenar, y a dormir sobre las 23:00. Los fines de semana los reservo para disfrutar del tiempo libre, amigos o familia.

1 Comentario

1 Comentario

  1. David

    22 agosto, 2017 en 22:09

    Siempre vi que tenía Don. La conocí en el ’97, calle la Marina…y la sigo desde entonces. Una curranta. Me alegro por su carrera. Disfrútala al máximo Laura. Un abrazo.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir