3.0 Entrevistas

Claudia Álamo: Juventud, belleza, calidez, sensibilidad, fuerza y talento

Juventud, belleza, calidez, sensibilidad, fuerza y talento, son algunos de los adjetivos y atributos que posee esta artista herreña. Claudia Álamo, tiene el don de embelesar desde el minuto uno logrando el silencio más absoluto cuando las primeras notas salen de su garganta…

Les invito a conocerla.

¿De dónde sale tu vena literaria?

Escribo cuentos desde niña. En mi casa siempre ha habido libros por todos lados: enciclopedias en el salón, recetarios en la cocina, novelas en la mesa de noche… y los maestros de mi infancia siempre me transmitieron ese gusto por la lectura. Aunque sin duda, la pasión por las letras se la debo a mi padre.

“Un sueño cada cuatro años”… ¿qué nos puedes decir sobre esta historia, Martina y Doña Juana?

Creo que “Un sueño cada cuatro años” es la historia de Martina y su abuela, Doña Juana; pero podría ser la vivencia de cualquier niño o niña que sea de El Hierro o pase sus vacaciones allí, que viva la isla y la Bajada de la virgen de Los Reyes en su plena esencia: paisajes, tradiciones y valores.

Martina es una niña con mucha energía y curiosidad, y Doña Juana tiene tanta vitalidad que sigue sus pasos, enseñándole con ternura lo que esta tradición cuatrienal significa. La figura del abuelo/a en sí me parece no solo importante, sino fundamental para que nuestros niños descubran sus orígenes y caminen hacia el futuro con valores muy necesarios en la actualidad.

claudia_1

¿Cómo se compatibiliza tu profesión de cantante con la de docente?

Pues… la música está presente cada día en el aula. No solo por mi profesión sino por el carisma salesiano que se respira en nuestro colegio. La música es diversión pero también es una herramienta fundamental para aprender, y además crea unos lazos afectivos tremendos porque conecta directamente con las emociones. Y, ¿cómo lo compatibilizo? Dosificando mucho mi principal instrumento: la voz.

¿Qué hizo que un día te subieras sobre un escenario y decidieras que una de tus pasiones era la música?

La música siempre me gustó. Mi familia tuvo una discoteca durante muchos años y cuando cerraron, todos esos discos y VHS terminaron en mi casa. ¡Creo que se rayaron de tanto escucharlos! Por otro lado, aunque nunca me he considerado tímida, tampoco era la más extrovertida de la clase. Sin embargo, subirme a un escenario era siempre una ilusión. La primera vez fue con 8 años. Mi madre me vistió y maquilló y mi padre me preparó la música. Como si fuera ayer, recuerdo que me sentí a gusto. No me planteé si lo hacía mejor o peor… creo que simplemente lo disfrutaba.

Siendo mujer y solista ¿su mérito es doble?

Para nada. De hecho, pienso que para lograr la igualdad no debemos hablar de desigualdad. Siempre me he sentido valorada y respetada y creo que hay solistas tanto masculinos como femeninos con mucho talento.

¿Cuáles han sido tus influencias musicales?

Aparte de toda la música que había en mi casa, con los años fui descubriendo más grupos y artistas que despertaron mi curiosidad. Cuando escuchaba algo nuevo decía “Yo quiero hacer eso” y cuando escuchaba otro estilo totalmente distinto cambiaba de opinión. Esa es la magia de la música… es infinita y plural. Además, he tenido la suerte de dar con grandes músicos que me han integrado en sus proyectos y de los que aprendo cada día.

Háblanos del Bimbache Open Art.

Bimbache Open Art es un proyecto tan amplio que es muy difícil sintetizarlo en unas líneas. Yo diría que nace de la música pero que reúne artistas de todas las disciplinas y, además, de todos los continentes. Se crean lazos muy fuertes y surgen creaciones muy bonitas porque se trabaja intensamente durante pocos días para mostrar los resultados al público. Sabine Wilmann y Torsten de Winkel tienen mucho mérito por liderar este proyecto durante tantos años y mostrar la riqueza de El Hierro al mundo. Llevo con ellos desde 2007 y hemos vivido experiencias maravillosas.

Mujeres: de la voz al Mundo. ¿Cómo resultó esa experiencia?

Bueno, esta experiencia sigue caminando. De hecho, tenemos varios conciertos previstos para los próximos meses. Beselch Rodríguez y yo estamos muy contentos con la acogida de este espectáculo que poco a poco ha ido recorriendo el archipiélago canario. Por mi parte, la sensación de poner voz a sentimientos de tantas mujeres distintas es extraordinaria y a la vez supone una gran responsabilidad.

¿Hay alguna canción que tenga un significado especial para ti?

Muchas. Pero si tengo que elegir… “Time after time” de Cindy Lauper tiene un mensaje precioso y me trae recuerdos muy bonitos.

¿Dirías que el folklore está sufriendo una transformación positiva?

Como dice esa hermosa canción de Jorge Drexler “Todo se transforma”. Es inevitable. Creo que hay transformaciones positivas y otras no tanto… como en todo. Además, si de algo estoy segura es de que los gustos son infinitos. Pero sí creo firmemente que se están haciendo cosas muy bonitas, con mucho cariño y pensando siempre en mantener nuestro folclore vivo. El consejo que me han dado muchas veces y que intento dar yo: escuchemos a nuestros mayores.

¿Qué significado tiene para ti la bajada de la Virgen de Los Reyes?

Por un lado, nos recuerda nuestros orígenes: la sequía tan dura que castigaba a El Hierro. Por otro, significa unión: el voto hecho a nuestra virgen de Los Reyes, familias y pueblos enteros que caminan largos kilómetros con los ojos húmedos de la emoción. Es inevitable pensar en los paisajes, en las famosas rayas, en la música de los bailarines… pero creo que nos debemos quedar con las raíces de nuestra tradición para que lo demás funcione.

¿Cuáles son tus proyectos más inminentes?

Continuaremos con “Mujeres: de la voz al mundo”, llevándolo a distintas salas de las islas. También barajamos la posibilidad de darle continuidad a la formación con un nuevo proyecto. Por otro lado, estoy trabajando en un formato acústico que combine canciones propias con algunas versiones junto al guitarrista Álvaro J. Calero. Y con respecto a la literatura, sigo escribiendo cuentos infantiles. Mi pretensión es ir creando una pequeña colección.

Una palabra que te defina…

Vocación.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir