América

Navidad sin hallacas…

Mi abuela decía que “Navidad sin hallacas, no es navidad”, para fortuna de mi abuela no le tocó vivir esta era económica postChávez, porque quizás su refrán lo habría cambiado.

Las hallacas son unos tamales  de carne muy ricos que se preparan especialmente en diciembre. Se acompañan con el conocido “Pan de Jamón”, un pan especial que brilla en la mesa navideña de Venezuela, relleno de aceitunas, pasas, tocineta y jamón.

Este año una hallaca cuesta entre 40 y 60 mil bolívares, mientras que un Pan de Jamón se consigue entre 130 y 180 mil bolívares. La mitad de lo que cobra un trabajador de sueldo mínimo.

Normalmente se veía mucha gente comprando zapatos y ropa, porque existe la tradición de “estrenar ropa” en la noche buena y noche vieja.

Pero ya lo “normal” desapareció hace rato, de este valle citadino arropado por nubes y frio en esta época.

Los “aguinaldos” que pagan a todos los trabajadores, públicos y privados, no alcanzan ni para comprar un par de zapatos. Y las hallacas en muchos hogares, quedaron en el recuerdo.

Y es que el país permanece convulsionado por la terrible crisis económica que sigue restando kilos en cuerpos y balanzas. Ya resulta difícil poder alimentarse bien, como para pensar siquiera en comprar un pantalón o una camisa.

Les pongo un ejemplo: Un par de zapatos, en oferta, pueden llegar a costar 1 millón y medio de bolívares. Una camisa, puede costar entre 900 y un millón 300 mil bolívares. Una franela de niño cuesta entre 150 y 250 mil bolívares.

Pero la comida, es el verdadero padecimiento. Porque quizás las personas puedan vivir sin un pantalón nuevo, pero nadie puede vivir sin alimentarse. Una docena de huevos puede costar casi 100 mil bolívares, un kilo de queso blanco de vaca puede ubicarse entre 200 y 265 mil bolívares, un kilo de café  molido cuesta 160 mil bolívares.

Y el salario mínimo en Venezuela es de Bs. 456.500. Eso significa que para que una familia de 4 miembros, pueda desayunar  y cenar con huevos, cereales, pan, y almorzar con pollo o carne, durante 15 días, debe invertir, sólo en comida, un promedio de 3 millones de bolívares.

El sueldo de un profesional promedio, no alcanza siquiera el millón de bolívares.

Si a esto le sumamos que ya estamos entrando en lo que los economistas llaman “Hiperinflación”, nos encontramos con que estos precios que están leyendo ustedes hoy, pueden aumentar mañana y pasado.

De manera que si no compras hoy una docena de huevos en 100 mil bolívares, cuando regresas mañana a comprarla te puede costar 120 mil ó 150 mil bolívares.

Resulta dantesco el escenario económico en esta navidad caraqueña. Mientras tanto, el chavismo convocó unas elecciones municipales para elegir los alcaldes de 335 municipios el pasado 10 de diciembre, en las que el partido oficialista se impuso en 330 alcaldías. En República Dominicana sigue instalada la llamada Mesa de Diálogo, en la que se supone que voceros del Gobierno y de la oposición se ven las caras para “negociar” la convivencia pacífica. A los sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente de la República Nicolás Maduro, les dictaron 18 años de prisión por narcotráfico; ante el silencio absoluto de Miraflores.

“Yo este año no puedo estrenar, no voy a comprar ropa, sólo estoy viendo los precios de los zapatos para comprarle unos a mi hija, pero es imposible comprar nada, con estos precios uno no puede ni comerse una hallaca”, nos contó Yulimar Bravo, mientras veía algunas vidrieras del conocido bulevar de Sabana Grande de Caracas.

Asimismo Luis Ignacio García, me contó que tiene 3 hijos pequeños, y que estaba viendo juguetes para ver qué podía regalarle de “Niño Jesús” a sus hijos en la nochebuena. “Lo que me pagaron de utilidades no me alcanza, porque las muñecas más baratas cuestan 500 mil, no sé cómo voy hacer para poder darle un regalo a mis hijos…uno trabaja todo el año y no puedes ni regalarle algo a tus hijos, esto es muy triste”

Entre la tristeza y la impotencia de ver precios inalcanzables, los caraqueños seguimos sorteando la realidad desgraciada que nos asfixia, mientras que en Miraflores sabemos que no faltarán las hallacas, el pan de jamón y los regalos….en tiempos de Revolución….

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir